Una disciplina por allí poco popular en el ámbito nacional pero si para nuestra región y sobre todo Victoria que desde hace décadas viendo sacando deportistas de Elite por allí sin tener la infraestructura acorde para la práctica de la misma sobre todo a la hora de hablar de natación donde solo se puede entrenar en el verano.
El apellido Clivio sabemos lo que significa a nivel nacional en este deporte que desde hace cuatro años busca volver a estar en boca de todos y vaya si lo han logrado con la aparición de Tomas hijo del gran Victor Hugo que sigue los pasos de su padre aunque lo viene demostrando a pasaos agigantados en cuanto a resultados.
En enero el joven de tan solo 17 años logro clasificar al Panamericano de West Des Moines que se desarrolló el pasado 9 de julio “la verdad es que hice una muy buena carrera, lo esperaba a este resultado estaba confiado que iba a clasificar pero por allí por algún descarte ya que solo tres por país de los primeros 15 clasificaban porque había mucho nivel” comentó Tomas Clivio.
En la semana previa al viaje el joven estuvo concentrando una semana en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento), “la verdad que en la concentración no entrenamos mucho, fue más hacer grupo pensando en la carrera, entrenamos dos turnos por día y después era andar todos juntos”.
Con respecto a la ciudad donde fue la competencia en Norteamérica el joven explico “era muy tranquila” donde agregó acerca de lo días previos donde estuvieron haciendo la adaptación y de la carrera en sí , “los días previos la idea fue tocar las diferentes disciplinas y tratar de llegar lo más descansado posible, la verdad que trate de no pensar mucho en la carrera porque me ponía muy nervioso, además sabía que mucha gente estaba pendiente de mi resultado, los chicos de la escuela me hicieron un video motivacional que fue un plus para darme fuerzas. En la natación me sentí muy cómodo, salí a 40’ segundos de la punta pero en la bicicleta por suerte lo pudimos alcanzar ya que se armó un pelotón de 40 competidores aunque que tiramos juntos para alcanzarlos pero también la idea era dejar resto para el trote. Cuando termine no creía que había clasificado mientras corría de afuera me gratinaban tranquilo que estaba clasificado. Con respecto a la organización fue muy bueno muy prolija y además son muy exigentes a mí me penalizaron 10’ segundos por dejar fuera del canasto la gorra de natación sino hubiese terminado 11ro”.
A pesar de la penalización algo que por ejemplo en el circuito entrerriano no pasa habló también de lo que más le llamó la atención de sus contrincantes tanto de la parte técnica como también de algunas bicicletas denominadas del “primer mundo”, “la técnica de carrera de los mexicanos es muy buena donde me me sacaron mucho tiempo en la parte pedestre pero la mayoría tenían 19 años, había algunos chicos que tenían bicicletas con cambios electrónicos, de igual manera mi bicicleta es buena también por eso no hubo tanta diferencias en ese sentido. En lo días previos me regalaron de la Federación Argentina un enterito que es el que usa la selección nacional y la verdad que me puso muy contento ya que para mí era difícil comprarlo por su elevado costo (200 dólares) ya que no es indispensable pero suma y mucho porque repela el agua”.
Con el puesto 14to en la general fue el mejor argentino y el tercer mejor sudamericano y así logró la clasificación directa al Mundial Junior que se va a disputar en las paradisiacas playas de Cozumel México por su parte Ibrahim Alucín se ubicó 16to pero también consiguió un lugar en la cita máxima al quedar cuatro canadienses dentro de los 15 primeros ya que solo van tres por país y dejaron vacante un lugar. También clasificaron dos chicas siendo la mejor performance de un seleccionado nacional en estos últimos años “es un orgullo representar a Entre Ríos y la Argentina ya que es algo histórico que clasifiquen 4 juveniles a un mundial” comentó Clivio.
En su llegada a Victoria el Intendente Domingo Maiocco lo recibió en el Palacio Municipal junto a Eugenio Balbi coordinador de deportes para homenajearlo “me recibió el Intendente y me ofreció una beca para tener una ayuda y me pareció muy bien, lástima que siempre se acuerdan cuando se consigue un resultado y no antes que es cuando más se necesita” explico Tomas. Anteriormente había ido a golpear en varias oportunidades y nunca tuvo una respuesta favorable.
Si bien por estas horas solo piensa disfrutar este logro en mente ya tiene el Mundial porque faltan muy poco “para el Mundial la idea es llegar de la mejor manera tener un buen resultado y sumar experiencia para los próximos años, todavía no se sabe nada de esta competencia solo la lista de competidores, en estas semanas ya empezaremos a pensar en eso por ahora a disfrutar este momento con amigos y familia” sentenció Tomas que además sueña en grande ya que este resultado fue una inyección anímica importante en sus objetivos que son vivir de este deporte y quien te dice que en cuatro años no o tenemos en un Juego Olímpico.
Cabe destacar que Tomas tiene tan solo 17 años y aún tiene dos años más en la categoría Junior como para seguir haciendo historia en este deporte.
RESUMEN DEPORTIVO