En primer lugar, se destaca el Proyecto de Ley correspondiente a la creación del Programa CANASTA DEPORTIVA, con el objetivo de entregar elementos deportivos a todos los clubes con asiento en el territorio de Entre Ríos. El motivo por el cual se busca crear el programa radica en facilitar a través de una única entrega anual a que las entidades cuenten con aquellos elementos deportivos que posibiliten cubrir sus necesidades básicas. Se apunta a que la Secretaría de Deporte de la Provincia sea el organismo encargado de implementar la normativa y todo lo ateniente al funcionamiento del programa en cuestión.
En segundo lugar, el legislador maciaense presentó un proyecto de Resolución por el cual se solicitará al Poder Ejecutivo Provincial que, por intermedio del organismo que corresponda, eleve el pedido formal al poder Ejecutivo Nacional del diseño e implementación de políticas públicas destinadas a transparentar los márgenes de rentabilidad de la cadena láctea. Con esto se pretende instrumentar un plan de salvataje para el sector tambero y al mismo tiempo, efectivizar de manera urgente, aquellas compensaciones adeudadas a los productores entrerrianos. En este sentido, Troncoso sostuvo que se trabaja por otorgarle una pronta solución al sector lechero, “que hoy atraviesa una grave crisis, donde los productores no sólo se ven afectados por las consecuencias del clima sino también porque no se han podido resolver los problemas estructurales de la cadena. Sabemos que los precios se han desplomado y las restricciones al mercado externo impuestas por la disminución del comercio internacional provocó un excedente de producción que actualmente no encuentra un mercado donde comercializarse”, sostuvo el diputado.
Por último, y en lo que respecta al plano de la seguridad, Troncoso dio a conocer un Pedido de Informa para solicitar al Gobierno de Entre Ríos que dé a conocer cuál es su plan de seguridad para enfrentar y dar solución a la inseguridad derivada de la comercialización de drogas, estupefacientes y todo tipo de sustancias prohibidas o derivadas de éstas. A través de este pedido por ejemplo, se insta a conocer la cantidad de efectivos policiales que el Ministerio de Gobierno ha venido destinando para el patrullaje y prevención del delito en la totalidad de los departamentos de la provincia, detallando cantidad de efectivos por localidades y áreas a las que pertenecen. Cabe agregar que este tema resulta de relevancia para la realidad entrerriana, al punto de que en las últimas horas el Gobernador Gustavo Bordet le planteó al Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, la necesidad de avanzar en Entre Ríos en la ley provincial de narcomenudeo, algo sobre lo que ya se había manifestado el mandatario en su discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura.
RESUMEN DEPORTIVO