l Consejo de Secretarios Generales de Agmer reunido en la ciudad de Victoria el día 17 de Mayo de 2016 luego de analizar ampliamente el escenario educativo y político expresa a la comunidad entrerriana las siguientes conclusiones:
– Ratificamos lo demandado por el Congreso de nuestra entidad en cuanto a la necesidad de apertura de discusión salarial. Entendemos que ante el proceso inflacionario desatado en nuestro país es necesario que los salarios de los trabajadores sean reajustados periódicamente a los efectos de no perder valor adquisitivo.
– Exigimos al gobierno Provincial el cumplimiento total y absoluto de los acuerdos paritarios en infraestructura y transporte.
– Reiteramos la demanda de que la totalidad de los trabajadores activos y jubilados deben percibir su salario antes del día 10 de cada mes y advertimos que el Gobierno Provincial viene incumpliendo reiteradamente esta demanda del sindicato.
– Exigimos que no se cobre ningún impuesto sobre el salario ni las indemnizaciones. Hemos sostenido durante los últimos años que el llamado “impuesto a las ganancias” no se debe calcular sobre el salario puesto que es una falacia considerar “ganancia” al salario de activos y de jubilados. En este sentido, denunciamos que son cada vez más los trabajadores alcanzados por este gravamen y exigimos a los legisladores nacionales que representan a nuestra provincia que de inmediato se modifique la ley en beneficio de los asalariados.
– Denunciamos que se está cobrando el llamado “Impuesto a las Ganancias” sobre los retroactivos que perciben nuestros compañeros, en especial los jubilados, y esto aumenta nuestro malestar y la injusticia.
– Denunciamos que la suspensión de los Planes nacionales (Plan Mejoras, Centros de Actividades Infantiles y Juveniles, Conectar Igualdad, Fines, Orquestas y Coros Infantiles) es un recorte brutal en el presupuesto educativo nacional y exigimos la continuidad de todos estos planes garantizando la estabilidad laboral y la regularidad en la percepción de los salarios de los compañeros que se desempeñen en ellos.
– Demandamos al Consejo General de Educación que se agilicen los trámites de titularización pendientes en el Nivel Secundario y que se emitan de inmediato los listados de los Niveles Inicial y Primario.
– En cuanto al IOSPER, demandamos la restitución del 2 % de los aportes patronales y la inmediata sanción de la ´Ley anti plus´.
– Nos solidarizamos con la lucha de docentes y alumnos de las Universidades Nacionales en demanda de mayor presupuesto y aumento salarial.
– Expresamos nuestra solidaridad con todos los trabajadores argentinos que han perdido su fuente laboral y entendemos que debe ser una preocupación de toda la sociedad el aumento de la desocupación.
– Exigimos la sanción inmediata de la Ley que prohíbe el Fracking en la provincia de Entre Ríos sin ningún tipo de condicionamientos y repudiamos que desde órganos de gobierno educativo se auspicie la intromisión del IAPG (Instituto Argentino de Petróleo y Gas) en nuestras escuelas intentando hacer lobby a favor del Fracking.
– Manifestamos nuestro compromiso en defensa de la democracia y la voluntad popular en toda Latinoamérica.
Consejo de Secretarios Generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos
Mauro Medina (Sec. Gral. Seccional Colón); Miguel Stegbañer (Sec. Gral. Secc. Concordia); Adriana Hepp (Sec. Gral. Secc. Diamante); Sergio Márquez (Sec. Gral. Secc. Federación); Francisco Nessmann (Sec. Gral. Secc. Federal); María Rafaela Muzachiodi (Sec. Gral. Secc. Feliciano); Silvio Vernhet (Sec. Gral. Secc. Gualeguay); Diego Sánchez (Sec. Gral. Secc. Gualeguaychú); Abel Antivero (Sec. Gral. Secc. Islas); Marisa Medina (Sec. Gral. Secc. La Paz); Eugenio Medrano (Sec. Gral. Secc. Nogoyá); Claudio Puntel (Sec. Gral. Secc. Paraná); Zulema Moix (Sec. Gral. Secc. San Salvador); Juan Carlos Cretazz (Sec. Gral. Secc. Tala); Gustavo Blanc (Sec. Gral. Secc. Urguay); Pedro Gutiérrez (Sec. Gral. Secc. Victoria); Sergio Blanc (Sec. Gral. Secc. Villaguay).
RESUMEN DEPORTIVO