Primeramente Querchi dejó en claro que los yacarés son propios de nuestra zona y que en ocasiones de creciente aparecen porque les ocupan su espacio, son animales de aguas tranquilas, este reptíl pertenece a la fauna nuestra, es característico de nuestra provincia.
“Ellos en invierno están aletargados, pero esta situación anormal de creciente ha hecho que aparezcan”, explicó la ingeniera.
Agregando, “en la zona se han rescatado varios, hay que dejarlos donde están, ellos van a volver son territoriales, obviamente donde no corra peligro nadie, ya que si son agredidos por el hombre reaccionan para defenderse”.
Proyecto yacaré
Desde esta organización hace años trabajan en el repoblamiento en la restitución de la estructura poblacional, ya que son animales que están en peligro de extinción y cumplen una gran función en la cadena ecológica. Actualmente desde la organización están abocados al centro de población ya que la tormenta destruyó el invernáculo y los piletones.
“A su vez este reptil es de importancia comercial por su cuero, hoy estamos abocados a la continuidad del censo poblacional, no tenemos animales de cria por los destrozos de la tormenta en los piletones”, comentó Querchi.
Hoy buscan al yacaré de “Quebrachitos”
Los pasos a seguir los describe la ingeniera, “al yacaré de Victoria lo van a ir a buscar, se está coordinando con el equipo que estarán llegando a primer ahora de la tarde; cuando lo tengamos primero observaremos en qué condiciones sanitarias se encuentra y después liberarlo en una reserva”.
Claramente Proyecto yacaré dirige su mensaje a la conservación y cuidado de la especie por lo cual ante la presencia de uno de estos animales hay que comunicarse a las autoridades, quienes derivarán a quienes corresponda.
RESUMEN DEPORTIVO