Dentro de su modo mesurado e inteligente para expresarse respecto del proyecto de un próximo Centro Comercial a Cielo Abierto en la ciudad, Mario Brener deja en evidencia su acabado y calificado conocimiento del tema.
“Como una primera idea me parece renovador y diferenciador de la ciudad, es un muy buen avance, es una puesta en valor, un mejoramiento para todo lo que nos sirve a la ciudad y al comercio en particular; al ciudadano común también, porque puede caminar en veredas en buen estado, iluminadas, con seguridad”, dice como un primer intento de conceptualizar la situación.
Para acotar luego las bondades sobre las que se sostiene este proyecto urbano, “ tiene muchos valores, ayuda a la población y al comercio, porque la gente al estar más cómoda da vueltas, anda, sale a tomar un café, entonces creo que son cuestiones que a estas ciudades chicas las pueden ayudar mucho, ya que esta experiencia de Came (Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresarias) en las ciudades grandes sobre todo, han andado muy bien”
Paso a paso
“En lo personal creo que hay que hacer un estudio a fondo , la gente de Came tiene toda la experiencia porque ya ha hecho otros centros, nosotros estamos en el momento de estudio, en lo particular estoy tratando de hacerme la menor cantidad de preconceptos, entonces quiero traer la información de todos los sectores y obviamente de todos los que pueda llegar a beneficiar y así saber si la gente está contenta”, dejando en claro que buscarán hacer el mejor balance posible para que el grueso salga beneficiado y tomando en cuenta, según sus propias palabras los siguientes pasos a seguir:
- Saber con qué contamos
- Cuánto de bueno y cuanto de malo puede tener
- Que todo el mundo esté acuerdo
Con esa tríada concretada se lanzaría, siendo ésa la idea en general y la de él en particular.
Investigando y estudiando la temática
Brener comentó que estuvieron en Buenos Aires en el Décimo Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto, donde hubo alrededor de mil setecientos asistentes, lo cual muestra a las claras el interés que despierta este tipo de emprendimientos y donde también en dicho evento disertó la Intendente de Rosario Mónica Fein, quien cuenta en la vecina ciudad con un total de veintinueve centros a cielo abierto, lo que ha hecho reflotar zonas olvidadas del Gran Rosario.
Morón, los pioneros en Argentina
Justamente cuando se encontraba en el mencionado Seminario en Morón, ciudad pionera en instalar este tipo de centros comerciales, se encontró con el auditor de la firma de la que es titular a nivel local, quien le comentó las causas del nacimiento ahí, de este abordaje comercial. Fué en el año 2002 cuando se inauguró en esa localidad bonarense, la que en su momento se reconoció como una experiencia inédita; ya que antes de su concreción, la gente salía de la estación de trenes caminando sobre veredas rotas, calles muy mal iluminadas y fué al momento en que inauguró un shopping a veinte kilómetros, lo que hizo que la ciudad quedase aún más solitaria, incluso como un reducto sucio y feo, motivo por el cual y pensando en cómo solucionar el tema, hizo que pensaran en este tipo de emprendimiento para reflotar el casco comercial y es así que al día de hoy es un éxito. Es decir que lo que hicieron es darle una puesta en valor.
Etapa por la que van
“En realidad esto ya está bastante avanzado porque es casi un empaquetado, un tema enlatado que ya se ha hecho en tantos lugares que sólo hay que copiar, mejorar y adaptar”, dijo en un claro sinceramiento.
Agregando el interés que los acompaña, “Nosotros desde el centro comercial debemos trabajar para resguardar el interés de los ciudadanos y de los comerciantes, sobre todo que la adaptación sea lo mejor posible”.
“El proyecto victoriense se encuentra en un estudio arquitectónico en Buenos Aires, uno de ellos es el urbanista de Pilar, es decir gente muy capacitada, no son improvisados y nosotros queremos hacerles todas las preguntas para la adaptación a Victoria y ahí recién viene el costeo, ya que ahí también pensás con qué cuento”, dijo, a pesar que ya saben fehacientemente, que cuentan con buena predisposición de parte del Intendente, ya que lo económico vendría de parte de la nación.
Broche de oro, el viaje a España
Brener ubica la ida al viejo continente como corolario de esta travesía empresarial, ya que previamente harán la presentación del proyecto, luego estudiarán los pro y los contra, para luego sí ir a las fuentes, es decir el lugar donde nace todo esto, que es España.
“Estamos viajando a España el mes que viene, me pidieron que yo vaya para seguir aprendiendo de este tema y así poder evaluar lo que realmente salga de un análisis y saber si tenemos veinte cosas a favor y dos en contra o al revés, sabemos que ha andado bien en todos lados y preguntar si gusta ese balance, luego buscar un consenso y ver que todos estén convencidos, ése es mi pensamiento”, para recalcar que los españoles son los inventores del sistema y ellos quieren mostrárselos para capacitarlos.
Al viaje van cincuenta personas, que son veinticinco municipios, los cuales van de a dos, uno representando el comercio y otro al municipio. Ésto coloca a Victoria en una excelente posición, sobre todo por estar dentro de las ciudades que están de avanzada.
¿En qué zona se instalará el centro comercial en Victoria?
Brener haciendo caso omiso a los comentarios callejeros no mencionó ninguna zona, prefirió ser medido en su relato, “ no quiero arriesgar decirte donde estará, antes de saberlo minuciosamente y saber con qué contamos, ésto se puede ir ampliando, por lo general se toman los lugares más céntricos porque es donde hay más volúmen de gente, pero eso no quiere decir que no pueda ser otro lugar, entonces se empieza a gerenciar, se habla con la gente y se larga”.
Durante toda la entrevista primaron en su discurso palabras como gradualidad, espera, transparencia, rechazo a los preconceptos; las cuales definen a este conocido empresario local que muy responsablemente se ha puesto sobre sus espaldas esta primer experiencia urbanística que próximamente podría cobrar vida en las Siete Colinas.
RESUMEN DEPORTIVO