En su discurso, el presidente municipal, Gustavo Vergara, hizo un diagnóstico de cómo se encontró el municipio al momento de asumir la gestión el 10 de diciembre, que resumió brindando un panorama “que se repite en todas las áreas: abandono, desorganización, y personalismo. En síntesis un Estado débil y lejos de la gente”.
Luego desarrollo un informe de gestión sobre lo concretado desde las diversas dependencias municipales. Al respecto, el presidente municipal sostuvo que “estos primeros 100 días de gobierno han sido muy intensos y fructíferos, no solo por todo lo realizado sino porque ha sido el puntapié inicial para que los ramirenses reconozcamos lo que somos capaces de hacer, que gran parte depende de nuestra determinación y que estamos llamados a tener éxito si perseveramos en el estudio, el trabajo y la conformación de equipos.”
Finalmente, realizó una proyección de las metas a alcanzar durante el presente año. Entre ellas se destacan:
– Informatización y seguimiento de la gestión de reclamos, permitiendo un seguimiento personalizado, con control de la calidad del servicio brindado
– Plan de obras: puesta en funcionamiento una Planta elevadora de líquidos cloacales (Arenales y Juanillo Rivero) y plan de construcción de 2000 mts de vereda, 2000 mts de cordón cuneta, 10 cuadras de afirmado con ripio y 4 cuadras de pavimento con hormigón elaborado (Recursos del Fondo Solidario de la Soja y aportados por los vecinos mediante el nuevo Sistema de Ahorro Previo)
– Estudio Hídrico de la ciudad, que permitirá proyectar obras que den una solución de fondo a los desagües pluviales y cloacales.
– Vamos a trabajar para que este año se concrete la ampliación del Parque Industrial.
– Ordenamiento de la circulación de vehículos, abriendo nuevas calles y uniendo caminos. Estamos trabajando en la concreción del camino que une calle Libertad con las ferias ganaderas.
– Mejora significativa en la oferta de talleres, en los cuales se trabajará con opciones anuales y también con actividades de duración trimestral
– Avanzar en el abordaje de problemáticas relacionadas con los procesos educativos, creando un equipo interdisciplinario.
– Se continuara articulando la intervención profesional en problemáticas complejas a través de la atención a las violencias; a los Derechos Vulnerados de niñas/os, adolescentes y familias; los ancianos y personas con discapacidad.
– La practica deportiva tendrá un lugar central, a través de las escuelas municipales de voley y basket, el inicio de actividades recreativas para adultos mayores y la capacitación para el personal de deportes.
Casi sobre el final, Vergara destacó el trabajo coordinado con el Concejo Deliberante y agradeciendo disposición y colaboración para sesionar durante el Verano.
Para finalizar, sostuvo “No pretendo que este sea el informe completo de nuestra gestión… la realidad del municipio debe ser transparente, no pienso volver en un año a contarles “la realidad”… ese es un trabajo de todos y tienen una administración que los llama a informarse… pueden acercarse día a día a la municipalidad”.
RESUMEN DEPORTIVO