Al parecer los problemas en el suministro de agua potable distrajo la atención sobre otros temas, tanta o más grave que tienen hoy la ciudad.
En una interesante entrevista realizada esta semana por el periodista Víctor Elizalde en su programa de Lt 39 “Puntos Comunes”, al director de Obras Públicas de la Municipalidad de Victoria, Carlos Braga, se reveló la preocupación del funcionario sobre el estado general de ciudad, donde expresó duras críticas a gestiones anteriores y a la propia comunidad de Victoria, “que debe empezar a modificar sus conductas”
– Todas la reparaciones que están haciendo en las calles ahora ya se han hecho dos o tres veces en gestiones anteriores. Es cierto que hay zonas de Victoria donde debajo del asfalto el terreno está hueco?
El problema es mucho grave de lo que imaginé. Con absoluta franqueza, y esto no tiene un lado político, tan solo analítico: Victoria está en el aire, por factores negligentes como falta de profesionalidad en la realización de los trabajos, falta de gestión, y de control. Hay una grosería técnica por lo que se ha dejado de hacer. Vos buscás una boca de registro y cuando la encontrás está “bailando”, porque desde años se han producido pérdida de agua que ha socavado el terreno. En 40 años trabajando en distintos lugares no he visto nada igual.
Lo que te enerva es que son cosas que son de manual. Todos nos podemos equivocar, pero si todo el mundo te lo hace notar, rectificas el error inmediatamente.
– Estos problemas tiene que ver con el drenaje natural de Victoria?
No le busquemos la quinta pata al gato….Las juntas de dilatación del asfalto no existen. Hice un cateo en la costanera y el asfalto está en el aire. Lo que lo sostiene es la bruta carpeta de hormigón armado. Si hasta estamos analizando en prohibir el paso de los camiones. Todo el drenaje al no haber junta se va abajo, y eso al cabo de poco tiempo es natural que haga un agujero.
Cuando hacemos bacheo siempre encontramos que el bache de 50 centímetros termina siendo de 5 metros. Esta hueco abajo del asfalto.
– Esta situación es todo por negligencias técnicas?
No. También hay otro factor muy importante. Nuestra sociedad también tiene poca conducta social. Es una deshonestidad que el constructor haga conectar los desagües pluviales directamente a la cloaca. En el 80 por ciento de los casos en que nos llaman para destapar las cloacas – en algunos casos hasta tres veces por semana- nos encontramos con botellas, costillares, muñecas, trapos de piso…, ¿de dónde sale esto?…De la gente. Hay que empezar a modificar las conductas y en esto es necesario que ustedes, los medios de comunicación, para cambiar esta historia.
(La nota completa en La Semana)
RESUMEN DEPORTIVO