Las notas y acordes del Himno a la Alegría fueron la punta de lanza de aquel 2 de septiembre de 1972, enmarcada en una precaria transmisión desde la Sociedad Rural.
Sus primeros contenidos, encontraron su eco en una exposición industrial y un tablado folclórico en Plaza San Martín.
Los hermanos Guido y Hector Anghilante fueron las primeras voces y Orlando Miguel Castillo el responsable de ponerlos al aire…así nacía Lt39 RaADIO VICTORIA, que hoy miércoles 2 de septiembre cumple 48 años.
Apenas un día antes había llegado la habilitación tras las férrea gestión del padre José Cherot. Eduardo Lorenzo y Carlos Sforza habían realizado las carpetas de contenidos y apuntalado el sueño por momentos imposible de la radio de Victoria.
Hoy día ya convertida en un reconocido multimedio ofrece a su público un abanico de opciones comunicacionales por los que han pasado muchos profesionales de la locución, del periodismo, personal administrativo y técnicos; todos guiados hace más de dos décadas, por su director Mario Chesini.
Su historia…
Inicia sus trasmisiones “LT 39 Radio Victoria” (2 de Septiembre de 1972).
El 2 de Septiembre de 1972, durante la Presidencia de Facto de la Nación Argentina del General Alejandro Agustín Lanusse, la Intervención Federal de la Provincia de Entre Ríos del Brigadier Ricardo Fevre y la Intendencia Municipal de Victoria del Señor Carlos E. Casanova, inició sus trasmisiones, desde los estudios de Matanza 18, “LT 39 Radio Victoria”, bajo la dirección del Señor Don Guido Alfredo Anghilante y la colaboración del Reverendísimo Padre Don José A. Cherot y los Señores Don Eduardo Lorenzo y Don Carlos Sforza.
Las primeras voces que se escucharon fueron las de la Señora Doña Blanca Balbi de Passadore y los Señores Don Héctor Ricardo Larrosa, Don Antenor Chemez Ortiz, Don Héctor Anghilante y Doña Mirta Balbi. Los primeros operadores fueron los Señores Don Horacio Percara y Osvaldo Furno.
Además, desde aquel momento, se han destacado programas como: “El show de los sábados”, el Club de los niños”, “Ustedes, nosotros y la música”, “Buenas tardes hogar”, “Tango al caer la tarde”, “Ases del camino”, “En el mundo del deporte”, “Viajando con LT 39” y “Tangorama”.
Finalmente, el 25 de Mayo de 1979 (durante la Presidencia de Facto de la Nación Argentina del Teniente General Jorge Rafael Videla, la Intervención Federal de la Provincia de Entre Ríos del General de Brigada Carlos Enrique Aguirre y la Intendencia Municipal de Victoria del Señor Carlos E. Casanova), LT 39 trasladó sus estudios “al local de Sarmiento 474”.
Salutaciones recibidas en el medio 2 de septiembre 2020
Jefatura Departamental Victoria

Mario Flores, Locutor Nacional, ex integrante del staff de “la 39”
Operadores,locutores ,periodistas y colaboradores.Y el permanente recuerdo a su mentor director Guido Alfredo Anghilante.Celebremos esta fecha en la historia de nuestra comunidad.
Mario Flores.
Club Deportivo 25 de Mayo
En representación de la Comisión Directiva del Club Deportivo 25 de Mayo, socios jugadores y simpatizantes nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a todos los integrantes de esa prestigiosa Emisora, a fin de hacerles llegar un afectuoso saludo deseándoles un feliz 48º aniversario. Muchas gracias por estar siempre dispuestos a colaborar e informar sobre las actividades de nuestra Institución.
AATRAC Seccional Paraná

RESUMEN DEPORTIVO