Campaña Antirrábica Gratuita para Perros y Gatos

Si prefiere puede escuchar brevemente de qué trata la nota:

En una entrevista en el programa Radionoticias de FM 90.3, la veterinaria municipal Eva Ontivero informó sobre la realización de una nueva campaña de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la localidad. El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril.

Ontivero destacó que esta es la segunda campaña de esta magnitud organizada en Victoria, luego de la exitosa convocatoria del año anterior. El objetivo principal es prevenir la rabia, una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de animales a personas y que puede tener consecuencias graves, incluso la muerte.

La vacunación se recomienda para perros y gatos a partir de los 3 meses de edad, y debe repetirse anualmente durante toda la vida del animal. Por este motivo, se invita a quienes participaron en la campaña anterior a concurrir nuevamente, así como a aquellos que aún no han vacunado a sus mascotas o tienen cachorros.

Una novedad importante de este año es que la vacunación estará acompañada de un certificado emitido por el Colegio de Veterinarios de la Provincia. Este certificado tendrá validez legal para diversas situaciones, como viajes fuera de la ciudad.

La veterinaria recordó que la vacunación antirrábica es de carácter obligatorio para todos los perros y gatos, independientemente de si viajan o no. Esta medida es fundamental para la prevención de la enfermedad en la comunidad.

Consultada sobre los motivos por los que estas campañas no se realizaban con tanta frecuencia anteriormente, Ontivero explicó que, si bien organizar una campaña no es costoso, requiere de una importante organización. En este sentido, resaltó la colaboración del municipio, los veterinarios locales, voluntarios, Proyecto Miau y censistas. Las dosis de vacunas son provistas por el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos, y la organización implica coordinar lugares, publicidad, la recepción de las vacunas y la emisión de los certificados.

Ontivero aclaró que las vacunas no se entregan directamente a particulares en el Ministerio de Salud, sino que la gestión se realiza a través del municipio, el área de Zoonosis o posiblemente el colegio de veterinarios.

Durante las dos jornadas de la campaña, participarán siete u ocho veterinarios con sus asistentes voluntarios, distribuidos en diferentes puntos de la ciudad gracias a la colaboración de quienes facilitan los espacios.

Lugares de vacunación:

•Sábado y Domingo (9 a 13 horas):Primer cuartel:

-Marcos Paz y Vicente López, Centro Deportivo y Social Malvinas Argentinas.

-Club Sarmiento (ingreso por calle Chacabuco).

◦-Refugio del cuarto cuartel.

◦-Capilla Cristo Obrero.

◦-Salón Medalla Milagrosa (Arenal y Abadía).

•Sábado (9 a 13 horas):

◦-Refugio del quinto cuartel.

Se solicita a los propietarios que tengan especial cuidado con la seguridad de sus mascotas al momento de llevarlas a vacunar. Los perros deben ir con correa, collar y bozal (si son de porte grande o potencialmente peligrosos), y los gatos deben ser transportados en bolsas, bolsos, mochilas o cajas. Además, se deberá presentar el DNI del propietario.

Finalmente, Eva Ontivero reiteró la importancia de aprovechar esta campaña gratuita, ya que no está confirmado si la vacunación continuará de manera particular en las veterinarias después de estos dos días.

Eva Ontivero – Veterinaria Municipal



RESUMEN DEPORTIVO