Durante el 2024 se decomisaron m谩s de 70.000 metros de mallas de pesca ilegales, se recuperaron y liberaron en sus h谩bitats m谩s de 200 animales, se fortaleci贸 la capacitaci贸n para agentes de fuerzas de seguridad y se reforz贸 paralelamente el trabajo en equipo con diferentes organismos p煤blicos.
El secretario de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, Ra煤l Boc-H贸, destac贸 el trabajo concretado durante el primer a帽o de gesti贸n por parte de la Direcci贸n de Recursos Naturales y Fiscalizaci贸n dependiente del Ministerio de Desarrollo Econ贸mico. “Principalmente destaco el trabajo sin茅rgico, donde intervienen agentes de diversos organismos del gobierno provincial. Adem谩s hay un compromiso de otras instituciones que asumen el desaf铆o de cuidar, preservar y pensar en soluciones que protejan la fauna, flora y recursos naturales de nuestra provincia”, subray贸 el funcionario.
Se帽al贸 que a esto se suma “la colaboraci贸n social, del vecino, de una empresa, de una escuela, de una reserva, que tiene una participaci贸n activa cuando de proteger recursos se refiere. Promover, alentar y tomar acci贸n en el cuidado de nuestros recursos es tarea de todos los entrerrianos, sin importar el rol o estrato social. Nuestra identidad est谩 atravesada por los paisajes, los verdes, el Delta, la pesca, los r铆os. Y cuidar cada uno de estos recursos es mantener viva nuestra identidad”.
Por su parte el director de Recursos Naturales y Fiscalizaci贸n, Marcelo Sapetti, indic贸: “Hemos tenido un a帽o con mucha actividad conjunta, donde es tan importante el que cumple la tarea de hacer la fiscalizaci贸n en ruta por ejemplo, como quien en la 煤ltima etapa tiene la responsabilidad de establecer el contacto con la reserva para concretar la liberaci贸n de una especie en peligro de extinci贸n. Es valiosa la labor de todos los eslabones del equipo, por eso se fortalecieron este a帽o las capacitaciones a los agentes de las fuerzas de seguridad”.
Resultados
- M谩s de 70.000 metros de mallas de pesca decomisadas por incumplimiento a la Ley de Pesca N潞 4.892.
- M谩s de 250 animales recuperados y liberados en sus h谩bitats.
- M谩s de 600 agentes de fuerzas de seguridad capacitados como guardafaunas ad-honorem.
- 193 actas de infracci贸n en procedimientos de fiscalizaci贸n en la actividad pesquera y aproximadamente 500 actas de infracci贸n a la ley provincial de caza N潞 4.841.
- M谩s de 150 procedimientos de fiscalizaci贸n de carnes en labor conjunta con la Polic铆a de Prevenci贸n de Delitos Rurales de Entre R铆os.
- Muestreos de biodiversidad en el Bajo Delta del R铆o Paran谩 en tarea conjunta con Conicet y la Facultad de Ciencia y Tecnolog铆a de la Universidad Aut贸noma de Entre R铆os (Uader).
- Relevamiento del recurso ict铆cola a trav茅s de la participaci贸n del Proyecto Nacional de Evaluaci贸n Biol贸gica y Pesquera de Especies de Inter茅s Deportivo y Comercial (Ebipes) en el r铆o Paran谩. Reuniones permanentes con gu铆as de pesca y entregas de carnets a pescadores artesanales.
- Participaci贸n directa con la comisi贸n de Pesca Continental, reuniones con municipios, regi贸n litoral, Conicet Diamante en Proyecto de Acuicultura. Interacci贸n con Turismo Activo y presentaci贸n del libro “Entre R铆os, para铆so de las aves silvestres”.
El trabajo de esta Direcci贸n se logra con la participaci贸n de la Polic铆a de Entre R铆os, Gendarmer铆a Nacional, Prefectura Naval Argentina, Brigada de Prevenci贸n de Delitos Rurales, refugios y reservas provinciales que ponen a disposici贸n su personal y espacio para el cuidado y liberaci贸n de aves u otras especies animales.

RESUMEN DEPORTIVO