La inflación y el dólar impactan en el precio de los combustibles en la Provincia

En la Provincia, la situación económica sigue siendo compleja para las estaciones de servicio. Mario Amado, representante de los Expendedores de Combustibles de la Provincia, dialogó sobre los recientes aumentos de precios y la baja en el consumo. Durante la conversación, Amado mencionó que la inflación y la subida del dólar oficial han sido factores claves para los ajustes recientes, con incrementos que varían entre el 1,6% y el 3,6%.

Amado señaló que, aunque era previsible un ajuste en los precios debido a la actualización de los impuestos a los combustibles, el aumento no ha generado una recuperación significativa para las estaciones de servicio. “El consumo ha bajado mucho”, indicó, mencionando que los precios de los combustibles ya superan el valor del dólar oficial e incluso algunos alcanzan el valor del dólar blue. Esta situación ha alejado a los consumidores de países vecinos, como Uruguay y Chile, que solían cruzar la frontera en busca de precios más bajos.

En cuanto a la relación con los empleados, Amado explicó que las estaciones han enfrentado desafíos para mantener los sueldos al ritmo de la inflación, a pesar de la baja en las ventas. No obstante, destacó que no ha habido reportes de despidos ni suspensiones, y las paritarias se han mantenido alineadas con la inflación. En algunas zonas del país, especialmente en el norte, las cámaras provinciales han sido autorizadas a negociar condiciones específicas para enfrentar la falta de recursos.

A pesar de la situación económica complicada y la reducción en el consumo de combustible, las estaciones de servicio continúan esforzándose por mantener su operación y su dotación de personal, buscando adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Mario Amado – Vice Presidente Cámara de Expendedores de Combustibles de Entre Rios



RESUMEN DEPORTIVO