La confusión surge en torno a la ley base y los decretos recientes que afectan los derechos laborales. Marchesse explicó que un decreto de necesidad y urgencia emitido en diciembre del año pasado, que modificaba aspectos cruciales de la ley de contrato de trabajo y cuestiones sindicales, fue declarado inconstitucional por la Cámara Nacional del Trabajo. Aunque el gobierno apeló a la Corte Suprema, esta aún no se ha expedido. Mientras tanto, la Cámara de Senadores ya rechazó el decreto, y se espera que la Cámara de Diputados tome una decisión.
Modificaciones controversiales
Marchesse destacó que algunas modificaciones introducidas por el decreto han sido incorporadas en una nueva ley, conocida como la ley de modernización laboral. Esta ley incluye cambios significativos, como la extensión del período de prueba de tres a seis meses. “Durante este período, el empleador puede despedir al trabajador sin previo aviso ni indemnización,” explicó Marchesse. Además, se han eliminado todas las multas e indemnizaciones especiales por falta de registración laboral o por tener empleados mal registrados.
Derechos de los trabajadores en riesgo
La eliminación de estas indemnizaciones agrava la situación para los trabajadores en condiciones irregulares. “Antes, un trabajador podía duplicar su indemnización si no estaba registrado correctamente. Ahora, esa protección ha sido eliminada,” señaló Marchesse. Esto implica que los empleados en negro, o con registros laborales incorrectos, pierden una herramienta crucial para exigir sus derechos.
Sin embargo, Marchesse sugirió que los trabajadores aún pueden reclamar por daños bajo el código civil. “Si bien las multas específicas han sido derogadas, el daño causado por la falta de registro sigue existiendo. Los trabajadores pueden llevar su caso a la justicia y solicitar una compensación por los perjuicios sufridos,” explicó.
Las nuevas normativas han generado inquietud entre los trabajadores de Victoria. Preguntas de la audiencia revelaron preocupaciones sobre despidos injustos y condiciones laborales precarias. Un oyente expresó su inquietud por haber trabajado tres años en negro y ahora enfrentarse a un despido sin protección adecuada.
El Dr. Marchesse concluyó la entrevista enfatizando la importancia de estar informados sobre los derechos laborales y buscar asesoramiento legal cuando sea necesario. “Estos cambios legislativos tienen un impacto profundo en la vida de los trabajadores. Es fundamental que conozcan sus derechos y recurran a la justicia para protegerse,” concluyó.
RESUMEN DEPORTIVO