Controles de salud y vacunaci贸n: las principales medidas para proteger a los m谩s chicos de las afecciones de invierno

La temporada invernal es sin贸nimo de infecciones respiratorias. La situaci贸n epidemiol贸gica instalada a partir de la pandemia de Covid-19 plante贸 un escenario diferente respecto a los controles del ni帽o sano y la cobertura del Calendario Nacional de Vacunaci贸n. As铆 lo explic贸 el pediatra y neonat贸logo Dami谩n Monz贸n, uno de los referentes t茅cnicos del Programa Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB).

“El aislamiento que se implement贸 en las primeras etapas de la pandemia hizo que mucha gente interrumpiera los controles del ni帽o sano y un factor protector important铆simo para las infecciones, sobre todo respiratorias: la vacunaci贸n”, indic贸 Monz贸n. En funci贸n de esto, al d铆a de hoy los pediatras todav铆a se encuentran con ni帽os con esquemas incompletos.

Los menores de seis a帽os son m谩s propensos a padecer infecciones respiratorias. De este grupo, los menores de dos son los que presentan mayor riesgo, por eso es fundamental que tengan al d铆a el carnet de vacunaci贸n. En tal sentido, el profesional record贸 que, adem谩s de la antigripal -que deben recibir los chicos de hasta dos a帽os (y tambi茅n mayores de dos con factores de riesgo como asma, bronquitis obstructivas y problemas cardiol贸gicos)-, actualmente tambi茅n est谩 disponible la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR).

El profesional se帽al贸 que el VSR es uno de los virus m谩s comunes, y causa miles de casos de bronquiolitis e infecciones respiratorias cada a帽o. “Para este virus se est谩 realizando la campa帽a de vacunaci贸n a las madres embarazadas: entre la semana 32 y la 36 se coloca esta vacuna, que protege a los ni帽os reci茅n nacidos hasta los seis meses”, precis贸.

Lactancia materna y cuidados

P谩rrafo aparte, Monz贸n sostuvo que otra pauta preventiva y protectora frente a las bajas temperaturas es la lactancia materna. Asimismo, en 茅poca invernal hay muchos factores para tener en cuenta: es importante mantener una correcta higiene de manos, no calefaccionar los ambientes con material combustible, evitar la exposici贸n al tabaco, quitar el humo en general y, en espacios abiertos, procurar que los chicos permanezcan abrigados.

Consultado sobre cada cu谩nto tiempo hay que llevar a los ni帽os al pediatra, el referente se帽al贸: “Los menores de un a帽o tienen que ir todos los meses; de uno a dos a帽os deben ir a control cada tres meses; mientras que los menores de tres pueden ir cada seis meses. A partir de ah铆, se recomienda un control anual”.




RESUMEN DEPORTIVO