Preocupación por despidos masivos

En una serie de asambleas llevadas a cabo en organismos nacionales de Entre Ríos, se ha revelado un preocupante panorama ante despidos masivos de trabajadores. Horacio Rizzi, representante de Ate a nivel local, ofreció detalles sobre el plan de lucha que se está desplegando a nivel nacional en respuesta a estas acciones del gobierno “lucharemos por los derechos de los trabajadores despedidos”.

Durante la entrevista, Rizzi explicó que más de 70 mil trabajadores se vieron afectados por los despidos, confirmados principalmente durante el pasado fin de semana largo. Según sus palabras, la medida se ha llevado a cabo de manera coordinada en distintas provincias del país, siendo especialmente significativa en ciudades como Buenos Aires y Córdoba.

En relación con los fundamentos detrás de estos despidos, Rizzi denunció que muchos de los trabajadores afectados eran contratados con años de antigüedad, cuyos contratos fueron renovados hasta marzo para luego ser abruptamente finalizados. “Siempre que ha subido este tipo de gobierno, lo han hecho en diciembre automáticamente y siempre se ha armado el problema. Ahora lo han estudiado, le dieron confianza a los trabajadores y tres meses después le cortan el contrato, avisándole. por mail, por mensajito y no dejándolo entrar a su lugar de trabajo” esta práctica, según Rizzi, no solo impacta en la estabilidad laboral de los afectados, sino que también atenta contra derechos adquiridos, incluyendo el acceso a la planta permanente.

El representante de Ate destacó la importancia de la resistencia pacífica frente a estos despidos, haciendo referencia a acciones legales como los recursos de hábeas corpus presentados en favor de los trabajadores. Asimismo, expresó su preocupación por la presencia policial en algunos lugares de trabajo, afirmando que la lucha por los derechos laborales continuará tanto en las calles como en los tribunales.

Ante las reformas laborales anunciadas por el gobierno, Rizzi advirtió sobre la quita de derechos y la vulnerabilidad de los trabajadores frente a estas medidas “la reforma laboral es parte del cambio del DNU que es muy fuerte y que deja muchos trabajadores con la quita de derechos. La reforma previsional que es lo que venimos denunciando hace mucho tiempo”. Asimismo, subrayó la importancia de la solidaridad y la movilización para defender los puestos de trabajo y los derechos laborales de los afectados.

Horacio Rizzi en “Burro de arranque” por FM90.3



RESUMEN DEPORTIVO