Comercio en Victoria: se enfrenta una fuerte caída en ventas

Agustín Rebossio dialogó con Nelson Quinteros, representante del Centro Comercial de Victoria, para conocer de primera mano la preocupante situación del comercio local, marcado por una pronunciada disminución en las ventas minoristas durante enero.

Victoria, una ciudad eminentemente comercial, ha experimentado una caída del 13,7% en las ventas durante diciembre, un mes crucial para los comerciantes. Nelson señala que la situación ya era complicada al inicio del año, con indicadores a nivel nacional que muestran una caída del 28,5%, afectando rubros como farmacias (-45,8%), alimentos y bebidas (-37,1%), y ferreterías (-31,3%).

El comercio victoriense, al igual que a nivel nacional, enfrenta un panorama preocupante. Nelson destaca la importancia del sector textil, que apenas experimentó una caída del 1%, pero subraya que, en general, la situación es desafiante para todos los rubros.

Se aborda el tema de la formación de precios, destacando que el comercio local no es el formador de precios, sino que depende en gran medida de las grandes empresas. La suba de costos, especialmente el aumento en la tarifa de energía eléctrica, preocupa a los comerciantes, quienes enfrentan dificultades para trasladar estos costos a los productos que venden.

Nelson comenta sobre la dificultad de abrir un negocio en Victoria y destaca la necesidad de agilizar los trámites de habilitación. Propone una colaboración entre el Centro Comercial y el municipio para dinamizar este proceso y facilitar la apertura de nuevos negocios.




RESUMEN DEPORTIVO