Maiocco le respondió a la Intendente: La campaña terminó

El Ex Intendente Domingo Maiocco salió al cruce ante las duras acusaciones que la actual Intendente, Isa Castagnino difundió a través de una video institucional, denunciando el estado en que fue entregada la Municipalidad.

Reproducimos a continuación el comunicado enviado a nuestro medio:

La Campaña Terminó…Isa Castagnino ya no debe mentir más inventando problemas que no existen y atribuyénolos a la gestión anterioR

No es cierto que la gestión  Maiocco dejo sin plata a la actual:

Antes de irse, el Secretario de Hacienda Navoni, difundió captura de pantallas donde aparecen los importantes montos depositados en Bancos, lo que permitió pagar sin problema aguinaldo y mes de Diciembre. Es decir, que efectivamente se dejó plata para esos fines, por lo tanto el actual Secretario de Hacienda, les mintió en la cara a los gremios en una reunión presencial. Los sindicalistas sabían de ese dato por que Navoni se los adelanto. Por ese motivo salieron muy enojados de la reunión y promovieron una marcha para el viernes 29/12.-

El Secretorio Navoni, conservo dólares como reserva de valor (originados en un préstamo recibido a principios de su gestión). Esto le permitió ir pagando los vencimientos en Pesos a valor Dólar oficial, a una cotización del 50% del valor del dólar billete que conservo en una cuenta especial. Un verdadero acto de administración adecuada de los fondos públicos.

La información correcta, es que  la última venta de U$S 294.000 ,  se cotizo a dólar MEP, y  se obtuvo  $ 264.000.000. El Vice intendente Marchese, mintió públicamente diciendo que se vendieron a cotización oficial o sea $ 350.- cuando con comisión incluida, se obtuvo $ 898 por cada dólar cambiado.-

Navoni, fue pagando la obra de la terminal  con pesos y dejando como reserva de valor a los dólares, con eso pudo construir totalmente la terminal, que en el crédito original solo tenía financiación para 2 etapas de 4, además de tener como destino la construcción de la Casa de la mujer y la compra de maquinaria pesada. El Tribunal de cuentas, audito eso…un negocio que no aparecía en lo reglamentos pero que le fue sumamente beneficiosos al fisco municipal.-

El préstamo se invirtió:

U$S 290.000 en la nueva terminal (era para etapas 1 y 2 y se la hizo completa con fondos municipales propios)

Lo que le falta a la nueva terminal esta pagado, y se debe al retraso de proveedores por la situación económica nacional. Hubo que habilitarle, porque la vieja terminal tiene fallas estructurales en el edificio y resultaba peligroso seguir utilizándola para esos fines. La idea era demolerla para destinarla a otros fines.-

U$S 90.000 Casa de la mujer (200 m2 cubiertos ya inaugurada)

El resto, en la compra de maquinarias y camiones nuevos

La maquinaria tirada que se muestra en el video, esta tirada desde 2015. Asi la dejo la gestión Garcilazo y no convenía arreglarla. Esta para la venta como chatarra.

La gestión Maiocco le deja $ 300.000.000 anuales adicionales en recursos tributarios a la nueva gestión:

Resulta también un relato mentiroso, lo expuesto por la Presidente Municipal en un video difundido desde el sitio oficial de la municipalidad.

En el curso del año 2023, por la Secretaria de Hacienda, y la Asesoría letrada, se iniciaron procedimientos administrativos de carácter tributario, que terminaron favorablemente para el fisco municipal. Se trata de la incorporación al sistema tributario del NUEVO BANCO DE ENTRE RIOS y BANCO NACION, que se amparaban en una clausula obsoleta del Código Tributario. La reforma oportuna de un artículo de ese código (aprobado solo por el bloque oficialista, pero no por el bloque opositor presidido por el concejal Sanzberro), reincorporo a ambos Bancos al sistema de recursos mensuales del municipio.-

Esta acción, le significa un ingreso permanente al municipio de $ 300.000.000 anuales, o sea $ 1.000.000.000 en el periodo 2024/2027.-

Todo lo contrario de lo que sucedió en el año 2015. La gestión Garcilaso le dejo a la gestión Maiocco, una deuda de U$S 900.000 con la Caja de Jubilaciones que fue cancelada en el curso de 2015/2019.-

En el mes de febrero, se produce un vencimiento del préstamo (recibido para construir la terminal, casa de la mujer y comprar maquinarias es decir que fue invertido en forma concreta y pueden mostrarse los papeles). Ello ocurrió también este año en dos oportunidades y fue pagado por la administración Maiocco sin inconvenientes.-

El monto a abonar es de U$S 144.000 a cotización oficial y en pesos. O sea $ 119.500.000.- una suma, que se encuentra prevista en el presupuesto y que no debe ser motivo de preocupación para la actual gestión.-

Sobre la entrega de las viviendas del Consorcio de financiación nacional:

Nuestra gestión tuvo que entregar las viviendas del Consorcio que ya estaban terminadas (solo sin energía eléctrica) porque tuvimos acceso a información, de que serían usurpadas por terceros ajenos a los adjudicatarios, quienes estuvieron de acuerdo en acceder a las mismas, en principio en custodia. Esto fue aceptado por el Gobernador Bordet, que como la Nación no enviaba fondos, se hizo cargo de $ 20.000.000 para la conexión, que fueron pagados a ENERSA y solo queda que dicha empresa oficial complete la obra.-

La campaña termino. Todo lo que se dice en este texto, está registrado en la contabilidad municipal…contradice totalmente el relato mentiroso de Isa Castagnino, mediante el cual se pretende desprestigiar a mi gestión.-

Quedo a disposición de mis vecinos de Victoria y de los medios de comunicación para aclarar cualquier duda sobre estos temas.-

DOMINGO NATALIO MAIOCCO

EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE VICTORIAGESTIONES 2015/ 2019 y 2019 / 2023




RESUMEN DEPORTIVO