El nuevo Certificado Único de Discapacidad digital comienza a implementarse en toda la provincia

Ayer, se realizó la entrega del primer CUD digital en el curso de implementación del nuevo documento, que contó con la participación de la coordinadora de Juntas Evaluadoras de la provincia, María José Leconte, fue brindado este lunes por la directora de Política y Regulación de Servicios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Flavia Palavecino; la asesora Ejecutiva de Andis, Grisel Olivera Roulet, y la directora de Servicios a la Ciudadanía de Mi Argentina, Marina Maccione.

En el curso participaron alrededor de 50 miembros de las 18 juntas evaluadoras de toda la provincia. Se capacitaron acerca de la implementación del nuevo CUD digital, su impresión, seguridad y el respaldo de Mi Argentina en su acceso. A su vez, se hizo entrega de una tablet a cada junta evaluadora, como refuerzo tecnológico para desempeñar sus tareas.

Sobre el CUD digital

Este nuevo formato del CUD permite dejar atrás la impresión del mismo en papel moneda. A partir de ahora, el certificado se imprime con un código de barras y un código QR, que puede ser escaneado y deriva a su correspondiente versión digital. También posibilita que la actualización, en las discapacidades de tipo irreversible y cuando son personas mayores de edad, se realice con un máximo de 10 años.

El CUD digital también tendrá distintos distintivos de seguridad, ya que estará firmado por las y los profesionales que conforman las juntas. Se busca que sea más ágil su acceso y entrega. Y tendrá el respaldo en la aplicación Mi Argentina, ya que las personas pueden cargar su CUD en sus dispositivos, y tendrá igual validez.

La directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi en “Burro de Arranque” por FM90.3



RESUMEN DEPORTIVO