Desde el Comité de Promoción del Ordenamiento Territorial y Gestión de la Reserva de Usos Múltiples del Sector Humedales e Islas de Victoria se llevó adelante éste jueves, una reunión informativa en la que se disertó sobre el proceso de planificación y ordenamiento territorial a partir del que se logró generar una propuesta de Plan de Manejo como herramienta técnica y normativa para la gestión de esta Área Natural Protegida. Se invitó, para esto, a todos los equipos de los candidatos a la presidencia municipal.
En la reunión, se informó sobre lo trabajado durante estos últimos cuatro años y se detallaron aspectos esenciales del Plan de Manejo y su proceso de elaboración. Se aclaró que tanto la conservación como el desarrollo de actividades económicas son posibles y compatibles en esta Reserva de Usos Múltiples y se señaló la importancia de acordar, regular y fiscalizar los usos y actividades para resguardar la integridad ecológica y lograr el cumplimiento de sus objetivos de conservación.
Las concejales Carla Almada y Emilia Forlese comenzaron el encuentro describiendo el estado de situación y con un pedido de sostener el Plan de Manejo como política de Estado. Forlese explicó el porqué de la necesidad de un Plan de Manejo y las leyes y Ordenanzas de declaración de la Reserva de Usos Múltiples (RUM), de ordenamiento territorial y de creación del Comité, así como la necesidad de su renovación. También, se remarcó el proceso participativo que dio origen al Plan de Manejo, resaltando la importancia de la confluencia de distintos colores políticos en la construcción del mismo. “La guía en todo este proceso ha sido el bien común”, comentó Forlese.
RESUMEN DEPORTIVO