En la carta, dirigida al Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, las instituciones firmantes expresan “su más profunda preocupación acerca de la irresponsable política cinegética (de caza) llevada a cabo actualmente por la Dirección de Recursos Naturales”.
A esa dependencia la acusan de “promover la caza de especies autóctonas favoreciendo a las entidades cinegéticas (clubes y cotos de caza) y de su poco interés por la conservación de la biodiversidad y por trabajar de manera participativa”.
• Reunión para unos sí
Recordaron, una vez más, que en una reunión convocada por la Dirección de Recursos Naturales a cargo de Mariano Farall, celebrada el pasado 22 de febrero en Villaguay, se invitó a funcionarios provinciales y referentes de clubes y cotos de caza a fin de abordar temas vinculados a la caza menor y al turismo cinegético.
A tal encuentro, no se convocó a ninguna entidad ambientalista ni a referentes del sector turístico. Allí se informó que se están realizando los primeros estudios de aves autóctonas a fin de conocer sus estados poblacionales y así poder definir las especies y cupos para su cacería.
La carta exige, finalmente, la suspensión de la caza de especies autóctonas durante los próximos 5 años y que se invite a participar de las instancias de debate y toma de decisiones tanto a entidades ambientalistas y animalistas como a agentes de salud pública (por la contaminación por plomo que provocan las municiones) y sociales (por la prostitución asociada a los cotos de caza), publicó El Entre Ríos
RESUMEN DEPORTIVO