Una nueva modalidad educativa apunta a reinsertar a estudiantes que abandonaron la secundario a través de un novedoso método. Para esto se capacitan a docentes victorienses para su inminente implementación.
Nueva modalidad
La Educación Profesional Secundaria (EPS) es una nueva trayectoria formativa que tiene por objetivos integrar la Formación Profesional y la Formación General, cumplimentando la obligatoriedad del nivel, favoreciendo la continuidad educativa, mejorando las condiciones para la inserción laboral, y posibilitando el posterior acceso al nivel superior.
Se enmarca en la Resolución 355/19 del Consejo Federal de Educación (CFE, RES. 409/21 CFE) y supone un convenio bilateral entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo General de Educación de Entre Ríos rubricado en la Resolución 2348/22 CGE.
La oferta que propone una respuesta innovadora y de calidad a la situación de adolescentes de 15 a 18 años y a jóvenes y adultos que se encuentran desvinculados del sistema educativo, ya sea por la emergencia sanitaria o por no haber iniciado el nivel secundario, o para estudiantes que cuenten con un alto riesgo de desvinculación por haber cursado dos veces consecutivas el mismo año escolar.
En Entre Ríos, esta nueva titulación comenzará a desarrollarse en 10 departamentos de la provincia, para ampliarse progresivamente a todo el territorio. En esta primera etapa ofrecerá la terminalidad secundaria obligatoria a través del título de “Bachiller Profesional Especializado/a en el Sector Profesional de los sectores metalmecánica, gastronomía y energía”. De esta manera los egresados, a través de la formación profesional, podrán insertarse rápidamente en el mercado laboral o continuar sus estudios superiores.
La modalidad contará con un equipo docente integrado por un Coordinador de trayectorias, un Instructor y 4 docentes (M. L. C.S. y C.N.), quienes implementarán un trabajo interdisciplinario priorizando los saberes previos de cada estudiante. Las cohortes se conformarán en cualquier momento del año escolar con un máximo de 15 asistentes, para garantizar el cursado presencial de régimen flexible.
Omar Peltzer, Director de Educación Técnico Profesional de la Provincia de Entre Rios destacó en FM 90.3 que “hace más de diez años que venimos trabajando en esta propuesta y muchas veces no fuimos escuchados. Pero la pandemia apuró los tiempos y se vio la necesidad por la cantidad enorme de chicos desvinculados de la escuela secundaria que tenemos en Argentina”, dijo el director de la modalidad Técnico Profesional.
Omar Peltzer- Dir. de Educación Técnico-Profesional
RESUMEN DEPORTIVO