La ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, acompañada de parte del gabinete nacional, anunció este lunes por la mañana un paquete de medidas económicas a nivel nacional tendientes a “garantizar el equilibrio fiscal”, según definió.
La funcionaria se mostró acompañada de los ministros de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; Agricultura, Julián Domínguez; y Turismo, Matías Lammens; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
“Creo mucho en el equilibrio fiscal y la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica y generación de puestos de trabajo”, expresó Batakis y cuestionó la permanencia de la administración pública nacional con las cuentas en rojo. “El sector público tiene que usar el déficit como instrumento anticíclico de crisis económica, pero una vez pasada la crisis, tenemos que retomar el sendero del equilibrio”, advirtió.
Las medidas anunciadas fueron:
- Sujetar las cuotas presupuestarias mensuales de todos los organismos del Estado a la proyección de la “caja real”. La ministra aseguró: “no vamos a gastar más de lo que tenemos”
- Se mantienen las metas acordadas con el FMI. Batakis confirmó que mantuvo reuniones con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, y otras autoridades, y ratificó el cumplimiento del pacto. “Es un acuerdo firmado como Estado y tenemos que cumplir, aunque es la consecuencia de la llegada del FMI en un momento de máxima especulación del país”, recordó, críticamente, en alusión al gobierno de Cambiemos.
- Creación de un Comité Asesor de Deuda
Modificación de la ley de Administración Financiera. Todos los organismos del sector público nacional compartirán un “sistema de cuenta única, como hacen la mayoría de las provincias”, explicó. Según precisó, le permitirá al Estado nacional un ahorro anual de $ 600.000 millones. Además, el congelamiento hoy vigente de ingreso de personal al sector público se ampliará a todos los organismos del Estado
- Continuar con tasas de interés positivas. La ministra anunció: “vamos a respetar el cronograma de emisiones previsto desde principio de año. También anticipó que se ofrecerán “otros instrumentos para quienes quieran invertir en el Estado, “salvando los movimientos del tipo de cambio”
- No habrá devaluación. Batakis confirmó que el tipo de cambio “está en equilibrio”. Al respecto, minimizó el peso del mercado de dólar blue (que opera con “tres millones de dólares por día”) contra el dólar oficial, que incluye operaciones por 1.000 millones de dólares diarios
- Implementación de la segmentación de tarifas de servicios energéticos públicos
- Reglamentación de la Autoridad Nacional de Defensa de la Competencia, para combatir los “abusos de precios”, indicó
- Migración del organismo de Valuaciones Inmobiliarias al ministerio de Economía
Fuente: UNO
RESUMEN DEPORTIVO