Andrea Simondini directora de CEFORA (Centro de Identificación Aeroespacial) y del Museo del OVNI en Victoria, Entre Ríos, estuvo presente en el Congreso de San Marino donde brindó una conferencia sobre los estudios del fenómeno OVNI en Argentina, otras teorías y cómo actualmente se estudian sobre los FANI.
Argentina en la investigación OVNI
El Congreso de San Marino es uno de los más importantes a nivel internacional. Fue su 34ª edición, y por primera vez invitaron a expositores argentinos: “Presentamos las investigaciones de nuestro país y, por supuesto, las del museo en Victoria, Entre Ríos”, contó Simondini en comunicación con Radio La Red Paraná (88.7). En ese sentido, la directora de CEFORA dijo que los asistentes del Congreso quedaron impactados con el nivel de estudio que existe en Argentina respecto al fenómeno. “Mostramos el proceso de desclasificación que hay en nuestro país, pusimos en valor muchos documentos y somos referencia a nivel internacional por estos logros”, contó orgullosa y emocionada. Además, aclaró que en el país se aportan al mundo dos teorías relacionadas con los OVNI’s: la hipótesis extraterrestre y la hipótesis de la conciencia. Particularmente, en el Congreso, Argentina presentó el estudio de los metamateriales, que son elementos, aleaciones recuperadas de accidentes aéreos inusuales. Es por eso que el Museo del OVNI en Victoria es la única entidad civil del país con objetos de este tipo. “Existe un comité oficial nacional, pero en realidad es como si no lo tuviéramos porque solo estudia fotos que son fenómenos ópticos y que descartan cuestiones al 100%, cuando en realidad destruyen expedientes, cuando hacen denuncia a los pilotos”, explicó Simondini ya que considera que habría que mejorar los estudios de campo.
(Fuente: Diario Uno)
RESUMEN DEPORTIVO