Site icon Lt39 Noticias

Alerta por frío extremo: Victoria entre las ciudades más frías de la provincia

Alertas por frío extremo: hasta cuándo sigue la ola polar. Una fuerte irrupción de aire antártico se instaló sobre la Argentina y provoca un marcado descenso de las temperaturas en la mayor parte del país. El fenómeno genera postales invernales en lugares poco habituales, récords de frío en la Patagonia y diversas alteraciones en la rutina de varias provincias.

Según los especialistas, el clima todavía reserva sus jornadas más crudas para las próximas horas.

La mayor parte de Argentina está experimentando temperaturas gélidas recientemente por el ingreso de una masa de aire frío antártico. Ante este panorama, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que involucran a la mayor parte del territorio nacional.

l organismo anunció que se mantiene la alerta amarilla por frío extremo para Entre Ríos. Este lunes, la sensación térmica fue de -0,5 °C. El organismo adelantó que este fenómeno afectará a todo el territorio provincial, donde se esperan bajas temperaturas, por lo menos hasta el jueves.

Hasta cuándo durarán las bajas temperaturas

Las autoridades climáticas advirtieron que las gélidas condiciones durarán hasta el próximo jueves 3 de julio. Además, la entidad nacional de pronósticos emitió alertas amarillas por frío para Entre Ríos y la mayor parte de las provincias, con excepción en Tierra del Fuego, el centro de la provincia de Buenos Aires, el este de Río Negro, Misiones, el norte de Corrientes, Formosa, Chaco, el este de Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Por otro lado, una alerta amarilla significa que el frío puede tener un efecto leve a moderado en la salud, y que es necesario prestar especial atención a grupos de riesgo como menores de edad, ancianos y aquellos que padecen enfermedades crónicas.

Por otro lado, el SMN dispuso de una advertencia de alerta naranja por temperaturas extremadamente bajas para sectores de Chubut, Neuquén, Mendoza, San Luis, La Pampa y Córdoba. Esto significa que las condiciones climáticas pueden tener un impacto moderado a alto en la salud y afectar negativamente a los sectores más vulnerables.

Exit mobile version