Con el objetivo de modernizar su funcionamiento y brindar un mejor servicio, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOPER) comenzó a utilizar un nuevo sistema de validación de medicamentos. La medida, que entró en vigencia el pasado 1 de mayo, apunta a simplificar la experiencia de los afiliados y fortalecer los mecanismos de control sobre la cadena de entrega de medicamentos.
Según explicó el subinterventor de IOPER, Ricardo García, el nuevo sistema reemplaza a una herramienta considerada obsoleta, que dificultaba las auditorías internas y que, en algunos casos, habría permitido prácticas irregulares como el cobro de sobreprecios o la sustitución de medicamentos sin autorización.
El nuevo mecanismo, en cambio, permite seguir con precisión el recorrido del medicamento desde la prescripción hasta su entrega en la farmacia, asegurando que no se alteren facturas ni se reemplacen marcas originales por genéricos sin aval profesional. Además, unifica los distintos planes de cobertura, lo que evita trámites duplicados y reduce la necesidad de visitas presenciales a delegaciones y farmacias.
Una de las principales mejoras es que los afiliados ahora pueden consultar, desde sus hogares, el estado de sus autorizaciones y validaciones en tiempo real. En muchos casos, una vez aprobada la receta, la entrega del medicamento puede concretarse de manera casi inmediata.
García reconoció que este proceso de transición no estuvo exento de dificultades. Algunas farmacias, por distintas razones, no lograron adaptarse a tiempo al nuevo sistema, lo que generó errores al momento de validar recetas. En consecuencia, surgieron demoras y malestar entre afiliados, especialmente cuando se intentaba operar con el sistema anterior, ya dado de baja.
Frente a esta situación, el subinterventor fue enfático: ningún plan ha sido dado de baja, ni se han modificado los niveles de cobertura. Todos los programas, incluidos los destinados a medicamentos crónicos, de alto costo, para tratamientos oncológicos, antihipertensivos, diabetes y salud ginecológica, siguen vigentes. Incluso, en algunos casos, la cobertura se ha ampliado.
Para resolver los casos puntuales, IOPER puso en marcha un equipo específico de atención y habilitó dos líneas 0800 de asistencia permanente para farmacias, con el fin de resolver dudas y agilizar la implementación del nuevo sistema.
Además, se recuerda a los afiliados que, si por algún motivo debieron comprar medicamentos de su bolsillo, pueden presentar el ticket y el troquel en la delegación correspondiente para gestionar el reintegro. En determinadas situaciones, las farmacias también podrán realizar esta gestión una vez que logren validar correctamente la receta.
En los casos en los que el afiliado no cuente con recursos para afrontar el costo del medicamento, se sugiere dirigirse directamente a la delegación de IOPER, donde se evaluará la situación y se buscará garantizar el acceso inmediato al tratamiento.
Desde la obra social solicitan comprensión mientras se completa la adecuación de todas las farmacias y se finaliza la actualización del padrón de pacientes con medicación crónica. Se prevé que algunas dificultades puedan persistir por unos días más, aunque se espera que el nuevo sistema represente un cambio significativo en la calidad y eficiencia del servicio.
RESUMEN DEPORTIVO