Autoridades del Iosper recorrieron las delegaciones de Gualeguay y Victoria en el marco de una agenda de trabajo que prioriza el diálogo directo y el fortalecimiento institucional de la obra social en todo el territorio provincial.
El subinterventor del Iosper, Ricardo García, encabezó la comitiva y destacó la importancia de “estar cerca del personal y de los afiliados, conocer sus inquietudes, brindarles las herramientas y garantizar un proceso de transición transparente y participativo”.
En Gualeguay, la jornada comenzó con una visita a la delegación que funciona en la sede del hospital San Antonio. Allí, las autoridades tomaron contacto con los trabajadores y afiliados presentes, y mantuvieron una reunión con el director del hospital, Mauricio Besimsky, y el secretario técnico, Marcelo Osman.
Luego, en la sede central de la delegación Gualeguay, ubicada en el centro de la ciudad, se presentó formalmente a la nueva delegada, en un acto que incluyó la participación de empleados y afiliados. “Vimos un equipo con predisposición y vocación de servicio, a quienes transmitimos tranquilidad y el compromiso de jerarquizar su tarea. La intervención busca construir un Iosper, humano, cercano y eficiente, donde el trabajador está capacitado y el afiliado bien atendido”, remarcó García.
La recorrida culminó en la ciudad de Victoria, donde fueron recibidos por el delegado y el personal, con quienes dialogaron sobre los nuevos sistemas de validación y los procesos de digitalización que está implementando la obra social.
“La capacitación y el acompañamiento son ejes centrales de esta intervención porque el afiliado necesita respuestas concretas, y eso sólo es posible si cuidamos a quienes día a día sostienen el funcionamiento del Iosper”, concluyó el subinterventor.
Este trabajo territorial continuará en toda la provincia, con el objetivo de consolidar una obra social moderna, cercana y al servicio de todos.
RESUMEN DEPORTIVO