El gobierno provincial impulsa una nueva ley para reemplazar al Iosper por una obra social con mayor transparencia y control. Adem谩s, denunci贸 irregularidades en compras de medicamentos durante la anterior gesti贸n.
El gobernador Rogelio Frigerio brind贸 una conferencia de prensa, acompa帽ado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el interventor y el subinterventor del Iosper, Mariano Gallegos y Ricardo Garc铆a, respectivamente, donde dio detalles de las irregularidades detectadas por la Comisi贸n Fiscalizadora del Iosper que present贸 al Tribunal de Cuentas pruebas de sobreprecios en la compra de medicamentos de alto costo durante la administraci贸n anterior.
Frigerio precis贸 que “cada baldosa que se pisa en Iosper revela desidia y corrupci贸n. Esto no puede seguir. La salud no puede ser reh茅n de la ineficiencia”. En este sentido, adelant贸 que “con la OSER, le devolvemos la obra social a los trabajadores, con transparencia y sin vicios del pasado”.
El gobernador record贸 que el anterior directorio del Iosper “pagaba grandes sobreprecios de los medicamentos de alto costo”. Y apunt贸 que la auditoria tom贸 una muestra de las 30 principales drogas de mayor uso compradas por la gesti贸n anterior. Se calcul贸 cual hubiera sido el gasto para el mismo periodo aplicando los nuevos porcentajes de descuento logrados por el actual equipo interventor. As铆 se concluy贸 que “se habr铆an ahorrado m谩s de 1800 millones de pesos tomando el nuevo esquema de descuentos de la actual intervenci贸n, o dicho de otra forma, comprobamos que se gastaban 1800 millones de pesos de m谩s y esto implica un ahorro superior al 10 por ciento del total de gastos en medicamentos de la obra social”, indic贸 el mandatario.
Referenci贸 que este dinero, equivale a cinco meses de salarios para cuidadores domiciliarios, que sufr铆an atrasos de hasta cinco meses, o a un mes de pago a los m茅dicos de Femer.
Reci茅n con la intervenci贸n, se accedi贸 a los documentos que evidenciaron los sobreprecios. Como ejemplos, cit贸 las m谩s de mil pr贸tesis que se pagaron y no fueron entregadas a tiempo, ocasionando casi un a帽o de demoras en las intervenciones quir煤rgicas de urgencia; la falta de competencia del proveedor de esas pr贸tesis; la sobrefacturaci贸n en muchos de los servicios y el pago injustificado del plus a los m茅dicos.
Proyecto de ley
Ante este escenario, Frigerio argument贸 el env铆o a la Legislatura entrerriana del proyecto de ley de creaci贸n de la Obra Social de Entre R铆os (OSER), que reemplazar谩 al Iosper. Seg煤n adelant贸 el mandatario, tendr谩 las siguientes caracter铆sticas: Un esquema de conducci贸n profesional, con personal id贸neo, 谩gil y moderno; y un directorio reducido, que respetar谩 la representaci贸n de los trabajadores. Al directorio se le fijar谩n l铆mites estrictos a las remuneraciones. Se incluir谩n principios claros de transparencia activa, como la obligaci贸n de publicar n贸mina, remuneraciones, decisiones, presupuesto y estados contables. Y la administraci贸n se orientar谩 a la eficiencia, como un techo a los gastos operativos y auditor铆as regulares.
Seg煤n consider贸 el titular del Poder Ejecutivo, esta decisi贸n significar谩 “un antes y un despu茅s”. “M谩s all谩 de qui茅n est茅 al frente del Gobierno entrerriano en el futuro, nunca m谩s se tiene que jugar con la salud y los recursos de todos los entrerrianos”, cerr贸.
Este proyecto presentado a la legislatura, “busca poner fin a a帽os de malversaci贸n y opacidad, asegurando una gesti贸n eficiente y al servicio de los afiliados”, finaliz贸.
RESUMEN DEPORTIVO