Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Denuncia de Stratta a Hein: la Justicia exhortó a las autoridades legislativas a implementar un protocolo para prevenir casos de violencia – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Denuncia de Stratta a Hein: la Justicia exhortó a las autoridades legislativas a implementar un protocolo para prevenir casos de violencia

Así lo resolvió el Juez Civil y Comercial Nº 5, Juan Marcelo Micheloud, quien además dispuso la medida de tutela anticipada que había sido dispuesta por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 el 2 de mayo cuando se hizo lugar a la apelación de Stratta contra Hein por violencia de género.

El Juez resolvió “estar a la medida de tutela anticipada dispuesta en fecha 02.05.2024 por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 y disponer su cese para el día en que quede firme la presente resolución”.

Cabe destacar que la Cámara en lo Contencioso Administrativo había dispuesto hacer lugar a la denuncia en la Justicia de la diputada provincial Laura Stratta (PJ) por violencia de género contra el presidente de la Cámara Baja, Gustavo Hein (PRO).

Además, el Juez exhortó a las autoridades de las cámaras legislativas a que, en el marco de sus facultades reglamentarias, procedan a implementar -a la mayor brevedad posible- un protocolo de actuación para prevenir, sancionar y erradicar casos de violencia de género dentro del ámbito parlamentario”.

También las instó a que “verifiquen el estricto cumplimiento de la capacitación obligatoria y permanente en la temática de género y violencia contra las mujeres establecida por la ley provincial 10768, facilitando a quienes integren cada cuerpo -en todos sus niveles y jerarquías- las instancias de capacitación correspondientes”.

Finalmente dispuso “imponer las costas al denunciado” y recaratular las presentes actuaciones como “violencia de género” (antes era violencia institucional contra la mujer).

(Fuente: APFDigital)

Exit mobile version