Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Llegaron a Victoria reliquia de la Mama Antula – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Llegaron a Victoria reliquia de la Mama Antula

La propia intendente, Isa Castagnino, recibió las reliquias de Mama Antula hoy en el palacio municipal. Fueron traídas a la ciudad por personas de la Capilla San Benito, del Quinto Cuartel, y son de primer grado, por lo que tienen un inmenso valor religioso.

Las reliquias (una astilla de hueso de la santa) estarán en la ciudad hasta el 20 de abril, en la misa del domingo de Pascua, en la capilla San Benito. Mientras tanto, visitarán distintos lugares de la ciudad e, incluso, pueden ser solicitadas por la comunidad.

Mama Antula, cuyo nombre real era María Antonia de Paz y Figueroa, fue una mujer que desafió los mandatos de su época y se convirtió en la primera santa argentina. Nació en 1730 en Villa Silípica, actual provincia de Santiago del Estero. Aprendió a leer y escribir con los jesuitas y los acompañó en su tarea de evangelizar a los pueblos originarios. Construyó la Santa Casa de Ejercicios Espirituales en Buenos Aires. Dentro de su misión evangelizadora recorrió a pie casi 5 mil kilómetros por el Virreinato del Perú. Fue canonizada por la confirmación de dos milagros por el papa Francisco el 11 de febrero de 2024. Sus milagros: la curación de una monja en 1905 y la recuperación de Claudio Perusini. Sus restos descansan en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, en Buenos Aires.

Una realidad que solo se ve con los ojos de la fe

“Mama Antula planificó venir a Victoria”, nos cuenta Diana. “Ella recorrió muchísimas provincias, pero nunca llegó al Litoral. Hoy está recorriendo Entre Ríos”, continúa.

Que las reliquias de Mama Antula estén en Victoria es una larga cadena de sucesos que tiene sentido si se mira con los ojos de la fe. Diana establece como el inicio de esta historia un claro milagro: una mujer cercana a ella tuvo que ser internada por un infarto de intestino. Los médicos dijeron que, probablemente, no saldría de la cirugía. Sin embargo, lo hizo.

Cuando Diana supo de la recuperación, le llevó inmediatamente una estampita de la santa. Para su sorpresa, su ser querido le dijo: “Esa mujer fue la que me salvó”, y remató la frase: “¿Quién es?”. Antes de responder, Diana, a su vez, le preguntó cómo era eso de que la había salvado Mama Antula. La mujer contó que, mucho antes de entrar a cirugía, en un televisor sin volumen estaba congelada la imagen de la santa y ella, aun sin saber quién era, le pidió que la salvara.

Luego de esto, se concatenaron una serie de sucesos en los que Diana pudo conseguir que las reliquias vinieran a Victoria. En nombre de su ser cercano, fue a visitarlas a Buenos Aires para agradecer y le pidió autorización al obispo para que las reliquias vengan a Victoria. No obstante, la confirmación vendría en una misión en Maciá, donde, sin esperarlo, conoció a una mujer que se acercó para preguntarle si había un lugarcito en el aula donde descansaba junto a más personas. Al ver que Diana llevaba consigo un cuadro de la santa, le preguntó si le tenía mucha fe. Diana respondió que sí y su nueva compañera le comentó que ella era la encargada de las reliquias de Mama Antula. Esa misma noche hicieron todos los trámites necesarios y confirmaron que estarían en Victoria.

Exit mobile version