Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Proponen un plan de “reducción de riesgos y daños” para fiestas electrónicas – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Proponen un plan de “reducción de riesgos y daños” para fiestas electrónicas

El diputado provincial Juan Manuel Rossi (PS-JxER) presentó en la Cámara Baja de Entre Ríos un proyecto de ley denominado “Fiestas Electrónicas Seguras”, que busca sensibilizar sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estos eventos y promover entornos más seguros. “Las fiestas electrónicas deben ser espacios de disfrute seguro, no sirve estigmatizar”, sostuvo. Rossi explicó en qué consiste su proyecto donde el propósito es sensibilizar a la población sobre los posibles efectos adversos derivados del consumo de sustancias psicoactivas, desde una política basada en un enfoque de reducción de riesgos y daños, explicó.

“Es un proyecto novedoso, no hay otra provincia que haya avanzado en la legislación sobre este tema. Vemos que las fiestas electrónicas son cada vez más frecuentes y más masivas, sobre todo después de la pandemia. Y entendemos también que en ciertos sectores de la sociedad hay prejuicios, un poco por desconocimiento y otro poco por una visión conservadora. La consecuencia de esto es el prohibicionismo, que ha llevado a fiestas clandestinas, que es el peor escenario de todos”, argumentó el diputado del Partido Socialista en diálogo con Radio Diputados.

PERSPECTIVA

En ese marco, indicó que su propuesta es que “haya un enfoque diferente, basado en la reducción de riesgos y daños”. Y completó: “Partiendo de que sabemos que se consume, buscamos brindar a los asistentes la información, con basamento científico, sobre qué es lo que consume, los efectos y las prácticas seguras”.

La iniciativa prevé que el Ministerio de Salud genere campañas de sensibilización, tanto para los asistentes a las fiestas como para sus familiares. A la vez, propone que en esos eventos haya dispositivos de reducción de riesgos y daños: “Son lugares disponibles para que la gente pueda testear lo que consume, para saber si efectivamente es lo que cree que va a consumir y a partir de eso, además, poder hacer informes para que el Estado sepa qué tipo de drogas andan circulando”, explicó.

En esos puestos, además, se brindaría información a los usuarios de drogas y se dispondría de una vigilancia por si alguna persona sufre una descompensación.

https://lt39noticias.com.ar/site/wp-content/uploads/2025/02/JUAN-MANUEL-ROSSI-19-2.mp3
Juan Manuel Rossi – Dip. Provincial
Exit mobile version