Site icon Lt39 Noticias

Realizan un balance en materia de preservación de recursos naturales y fiscalización

Durante el 2024 se decomisaron más de 70.000 metros de mallas de pesca ilegales, se recuperaron y liberaron en sus hábitats más de 200 animales, se fortaleció la capacitación para agentes de fuerzas de seguridad y se reforzó paralelamente el trabajo en equipo con diferentes organismos públicos.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, destacó el trabajo concretado durante el primer año de gestión por parte de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico. “Principalmente destaco el trabajo sinérgico, donde intervienen agentes de diversos organismos del gobierno provincial. Además hay un compromiso de otras instituciones que asumen el desafío de cuidar, preservar y pensar en soluciones que protejan la fauna, flora y recursos naturales de nuestra provincia”, subrayó el funcionario.

Señaló que a esto se suma “la colaboración social, del vecino, de una empresa, de una escuela, de una reserva, que tiene una participación activa cuando de proteger recursos se refiere. Promover, alentar y tomar acción en el cuidado de nuestros recursos es tarea de todos los entrerrianos, sin importar el rol o estrato social. Nuestra identidad está atravesada por los paisajes, los verdes, el Delta, la pesca, los ríos. Y cuidar cada uno de estos recursos es mantener viva nuestra identidad”.

Por su parte el director de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti, indicó: “Hemos tenido un año con mucha actividad conjunta, donde es tan importante el que cumple la tarea de hacer la fiscalización en ruta por ejemplo, como quien en la última etapa tiene la responsabilidad de establecer el contacto con la reserva para concretar la liberación de una especie en peligro de extinción. Es valiosa la labor de todos los eslabones del equipo, por eso se fortalecieron este año las capacitaciones a los agentes de las fuerzas de seguridad”.

Resultados

El trabajo de esta Dirección se logra con la participación de la Policía de Entre Ríos, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Brigada de Prevención de Delitos Rurales, refugios y reservas provinciales que ponen a disposición su personal y espacio para el cuidado y liberación de aves u otras especies animales. 

Exit mobile version