Ante la abundante aparici贸n de mosquitos en varias regiones de la provincia, desde el Ministerio de Salud de Entre R铆os se indic贸 que se trata de una explosi贸n demogr谩fica de la especie Aedes Albifasciatus, que no son transmisores de dengue, zika, y chikungunya ni fiebre amarilla.
En ese sentido, la Direcci贸n General de Epidemiolog铆a del Ministerio de Salud aclar贸 que el aumento de este tipo de mosquitos no representa un riesgo sanitario en el contexto actual.
Ahora bien, en cuanto a las caracter铆sticas del Aedes Albifasciatus es preciso se帽alar que es un mosquito silvestre, de color casta帽o, denominado de inundaci贸n. De hecho, en Entre R铆os es muy com煤n debido a la humedad y la presencia de r铆os y arroyos.
Tal y como se ha evidenciado en las 煤ltimas semanas, estos mosquitos pican de d铆a, necesitan luz para hacerlo, y lo hacen mayormente en el atardecer y tambi茅n al amanecer. Pero en caso de explosiones poblacionales, pueden hacerlo en diferentes momentos del d铆a.
Medidas para evitar picaduras
Como parte de las recomendaciones emitidas por el Programa provincial de Zoonosis y Vectores de la cartera sanitaria entrerriana se hizo hincapi茅 en que es necesario evitar las picaduras, especialmente en casos de alergias, en ni帽os peque帽os y beb茅s. Se aconseja fumigar en espacios comunes p煤blicos especialmente espacios verdes, plazas y parques (de todos modos hay que tener en cuenta que esta es una estrategia temporal, ya que los insecticidas utilizados no tiene poder residual). Esta medida debe ser anunciada, detall谩ndose las razones.
Tambi茅n se puede evitar la picadura mediante el uso de repelentes corporales o ambientales, como espirales y tabletas, la colocaci贸n de telas mosquiteras en ventanas y el uso de ropa de mangas largas y pantalones (en caso de estar expuestos en horarios claves). Se sugiere adem谩s mantener los pastos cortos y revisar que no haya agua acumulada en ninguna parte.
Es importante diferenciar al mosquito Aedes Aegypti del Aedes Albifasciatus desde su apariencia, h谩bitos y riesgos para la salud. El primero, que tiene las antenas y patas blancas y negras, transmite infecciones peligrosas como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, y pica durante el amanecer y el atardecer. Su presencia se da entre los meses de octubre a mayo. En tanto que el segundo no contagia a las personas; aparece en 茅pocas de lluvias y alta humedad (pudiendo darse a lo largo de todas las 茅pocas del a帽o); y pica en cualquier momento del d铆a.
Cabe se帽alar que la provincia contin煤a con el desarrollo de la campa帽a Misi贸n Dengue e insta a continuar con las medidas de prevenci贸n para controlar la aparici贸n del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
RESUMEN DEPORTIVO