Hoy, en una sesión clave de la Cámara de Senadores, se dio un paso histórico para la democracia de nuestra provincia. El senador por el departamento Nogoyá, Rafael Cavagna, jugó un papel crucial en el debate y la posterior aprobación de la tan esperada reforma política, que implementará la boleta única de papel como nuevo sistema de votación en Entre Ríos.
Cavagna destacó la relevancia de esta reforma:
“Después de 90 años, Entre Ríos contará con un sistema de votación moderno, que favorece la transparencia, la simplicidad y el cuidado del medio ambiente. Dejamos atrás las boletas largas, que no solo eran complicadas, sino que también generaban gastos innecesarios y molestias.”, manifestó esta tarde el senador Rafael Cabagna en el programa “Puntos Comunes”, de Radio Victoria.
El senador también subrayó la importancia del consenso alcanzado entre distintas fuerzas políticas, especialmente con los senadores del bloque justicialista, para hacer posible esta reforma tan esperada.
Principales cambios de la Reforma Política:
- Boleta única de papel: Los votantes podrán elegir a todos los candidatos de una lista con una sola marca, o bien seleccionar candidatos específicos. Esta medida simplificará el proceso electoral y reducirá el riesgo de errores.
- Eliminación de las boletas largas y complejas, lo que simplificará el voto y reducirá costos operativos en cada elección.
“Este es un paso fundamental hacia una mejor calidad institucional en Entre Ríos, que responde al mandato de cambio que los entrerrianos expresaron en las urnas en diciembre pasado.”
Balance Legislativo del Año
Al ser consultado sobre su primer año como senador, Cavagna enumeró varios logros destacados:
- Reducción de ministerios y revisión de la intervención del IOSPER, buscando una gestión más eficiente y transparente.
- La discusión sobre jubilaciones y pensiones de privilegio, una medida clave para la justicia social.
- La propuesta de una ley de ética pública con ficha limpia, con el fin de establecer criterios claros y estrictos para el acceso a cargos públicos.
Próximos desafíos
El senador adelantó que, a partir de enero, comenzarán a trabajar en una de las reformas más esperadas: la reforma del Código Fiscal, una prioridad para fomentar el desarrollo y la competitividad económica de la provincia.
Rafael Cavagna – Senador Provincial