Site icon Lt39 Noticias

“Se puede pedir la exclusión, amonestación, suspensión y hasta la destitución”…

Este lunes, el Presidente del Concejo Deliberante, Andrés Marchesse visitó los estudios de FM 90.3, para responder a las declaraciones de la concejal Luciana Zorzábal respecto al proceso de selección del nuevo Juez de Faltas de la ciudad. Marchesse, quien preside el cuerpo deliberativo, expresó que sentía la necesidad de defender su trabajo y el de sus colegas ante lo que calificó como “acusaciones maliciosas”.

El conflicto surgió en el marco de una sesión del Concejo, cuando la oposición presentó un proyecto para la designación de un Juez de Faltas mediante un concurso. Según Marchesse, la ordenanza que proponían era  “deficitaria” y podría generar “graves problemas”, por lo que el bloque oficialista, con el cual se reunió, sugirió realizar ajustes en el proyecto para garantizar su transparencia y viabilidad.

“Mi intervención tuvo que ver con corregir un proyecto que, por varias razones, no era adecuado. Había incongruencias en cuanto a los requisitos para los postulantes y la falta de claridad en cuanto a los puntajes y las materias que se evaluarán”, explicó Marchesse. “La propuesta inicial también planteaba una comisión organizadora con miembros no claramente definidos, lo que ponía en riesgo la transparencia del proceso”.

El presidente del Concejo Deliberante también comentó que, a nivel provincial, se estaban discutiendo proyectos que podrían modificar la Ley 1027, que regula los municipios, y que algunos de esos proyectos ya incluían la creación de un sistema de concursos para jueces de faltas. En este sentido, Marchesse sugirió que, en lugar de una comisión municipal, el examen para la designación del juez debería ser realizado por el Consejo de la Magistratura de la provincia, lo que aportaría mayor objetividad y transparencia al proceso.

“Nosotros lo que planteamos es que el Consejo de la Magistratura, que es un órgano provincial con representación de las universidades y del Poder Judicial, se encargue de tomar el examen para el futuro juez de faltas. Esto daría mayor transparencia al proceso y evitaría que se lo considere como algo político”, explicó Marchesse.

Sobre las acusaciones de la concejal Zorzábal, quien había afirmado que Marchesse intervino de manera “maliciosa” en la sesión, el presidente del Concejo Deliberante fue tajante. “No he intervenido de manera maliciosa en ningún momento. Lo que hice fue sugerir mejoras al proyecto, algo que, como presidente, tengo la obligación de hacer si considero que algo no está bien”, señaló.

En cuanto a los cuestionamientos sobre su liderazgo y su forma de actuar durante las sesiones, Marchesse expresó su frustración con los ataques a su gestión. “Me molesta que me acusen de no respetar el reglamento o de actuar maliciosamente, porque sé que estamos trabajando por el bienestar de la ciudad “…explicó.

Finalmente, Marchesse dejó en claro que, si las acusaciones de Zorzábal continúan, no dudará en recurrir a los mecanismos legales y reglamentarios que el Concejo Deliberante tiene a su disposición. “Si esto sigue, tomaré las acciones pertinentes, porque no se puede faltar a la verdad de esta manera”, concluyó.

https://lt39noticias.com.ar/site/wp-content/uploads/2024/11/NOTA-LUCIANA-ZORZABAL.mp3
Luciana Zorzábal – Concejal Progreso Cívico Vecinal
https://lt39noticias.com.ar/site/wp-content/uploads/2024/11/Miguel-Marchesse-con-Burro.mp3
Andres Marchesse – Pte. Concejo Deliberante
Exit mobile version