La Dra. Ana Valencia, integrante del área Legal del municipio de Victoria, explicó los motivos detrás de la solicitud de levantamiento de la medida cautelar que protege las islas de la región.
En diálogo con el periodista Agustín Rebossio, de FM 90. Valencia destacó que la municipalidad no fue la demandada en la causa original, sino que fue citada como tercero por una de las partes demandadas, lo que pone de manifiesto que el municipio busca asumir un rol proactivo en la gestión de las islas. La medida cautelar, dictada en 2020, se consideraba preventiva y se solicitó su levantamiento en virtud de la falta de situaciones que amenacen el medio ambiente, como incendios, lo que, según la Dra. Valencia, hace que la medida se vuelva desactualizada.
El Contexto de la Solicitud
Valencia aclaró que la solicitud de levantamiento se fundamenta en varios factores. Uno de los principales es el tiempo transcurrido desde la implementación de la medida cautelar. “Han pasado cuatro años desde la demanda original, y la cautelar no debe perpetuarse si el peligro ya no existe”, afirmó. Además, mencionó la existencia de legislación posterior que regula de manera efectiva las acciones en el área natural protegida.
La Dra. Valencia enfatizó que el levantamiento de la medida permitiría a la municipalidad ejercer su autoridad y control sobre el uso de las islas. “El municipio debe ser el encargado de proteger estas áreas, no podemos depender de una decisión judicial para actuar”, indicó.
Pasos a Seguir
A pesar de la solicitud, la Dra. Valencia aclaró que aún no se ha recibido una resolución del juzgado federal respecto al levantamiento de la medida cautelar. “Estamos en espera de una respuesta que permita avanzar en nuestras gestiones”, concluyó.