En diálogo con el programa “Puntos Comunes” de Lt39, Poma Ré, subrayó que es fundamental invertir en alimentos reales y naturales para obtener beneficios en nuestra salud. “Hay una creencia errónea de que comer saludable es caro”, afirmó, explicando que si reducimos el consumo de productos ultraprocesados como gaseosas, snacks y embutidos, podemos destinar esos recursos a alimentos básicos y nutritivos como frutas, verduras, huevos y legumbres.
También abordó la diferencia entre alimentos como el arroz y los fideos, aclarando que no hay uno mejor que el otro, sino que ambos forman parte del grupo de alimentos ricos en almidón, fibra y vitaminas, recomendando combinarlos con proteínas como el huevo o las legumbres para lograr una alimentación completa.
En cuanto a la frecuencia de las comidas, Lucrecia hizo hincapié en la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y comer cuando sentimos hambre, aunque aclaró que las cuatro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) siguen siendo la recomendación general. También destacó que es importante evitar los alimentos ultraprocesados y optar por opciones caseras o de panadería, que son más saludables.
Comer saludable no es cuestión de estética, sino de salud, y aprender a elegir alimentos básicos y naturales es fundamental para llevar una vida equilibrada y saludable.