Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Toxoplasmosis: una enfermedad rodeada de desinformación – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Toxoplasmosis: una enfermedad rodeada de desinformación

Hablemos de toxoplasmosis, enfermedad parasitaria genera mucho temor, especialmente en mujeres embarazadas. Para Nora Beltramino, especialista en felinos, el tema está rodeado de mucha desinformación, y ofrece datos claves: “el gato es el hospedador definitivo del parásito Toxoplasma gondii, no todos los gatos tienen toxoplasmosis y no es necesario deshacerse de ellos durante el embarazo”

“El gato solo elimina el parásito por materia fecal durante unas tres semanas después de haberse infectado por primera vez”, comentó la veterinaria. Aclaró que, además del arenero del gato, las fuentes comunes de contagio para los humanos incluyen carne mal cocida, embutidos y frutas o verduras mal lavadas.

Para prevenir el contagio, Beltramino recomendó lavar bien los alimentos con agua y un toque de lavandina, y cocinar la carne a más de 60°C durante 10 minutos. También explicó que, si bien el contacto con materia fecal infectada es un riesgo, el contagio es raro si se toman las precauciones adecuadas.

Respecto al tratamiento de los gatos infectados, el tratamiento se basa en antibióticos que inhiben la multiplicación del parásito, aunque no lo eliminan completamente. Los estudios clínicos, como coproparasitológicos y serología, pueden detectar la infección.

La especialista también abordó temas generales sobre la alimentación de los felinos, recomendando evitar las dietas BARF (crudas) sin supervisión veterinaria, ya que pueden aumentar el riesgo de varias enfermedades, incluida la toxoplasmosis. También resaltó que los gatos no deben consumir alimentos para perros, ya que carecen de taurina, un aminoácido esencial para su salud.

Nora Beltramino trabaja en el Centro Diagnóstico Veterinario, ubicado en Laprida 547, y está a disposición para cualquier consulta sobre salud felina.

https://lt39noticias.com.ar/site/wp-content/uploads/2024/10/nora-beltramino.mp3
Nota Beltramino
Exit mobile version