Entre Ríos registró 92 por ciento de ocupación en alojamientos, donde los turistas tuvieron una estadía promedio de dos noches. Esto generó un impacto económico que superó los 6 mil millones de pesos, cifras de la actividad turística en la provincia durante el fin de semana que se inauguró la temporada cálida. Con un 85 por ciento de capacitad hotelera ocupada, Victoria se posicionó muy bien a pesar de que el clima, estuvo lejos de ser el óptimo.
“El boca a boca ha sido fundamental. La gente que ha venido ha tenido una excelente experiencia, y eso es clave para el futuro”, afirmó Andrea Pérez Simondini, integrante del Ente Mixto. A pesar de algunos contratiempos climáticos que afectaron eventos como el “turismo científico” planificado, el interés por las actividades en la región sigue creciendo, especialmente entre los grupos de mototuristas y familias que buscan escapadas.
Pérez Simondini también mencionó la creciente llegada de turistas internacionales, en particular de Uruguay y Chile, lo que refuerza la idea de que Victoria puede competir en el mercado del turismo regional, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país. “Estamos trabajando en el concepto de microregión, promoviendo circuitos que incluyan atracciones locales“, comentó.
De cara al futuro, el Ente Turístico planea una serie de iniciativas para mantener el impulso, incluyendo la “Noche de los Museos” y un circuito que combine la ruta del vino con otras atracciones culturales. “Es vital que nuestros vecinos se conviertan en los mejores embajadores del turismo local. Por eso lanzaremos talleres de capacitación para ellos”, agregó Pérez Simondini.
Además, se están realizando mejoras en la infraestructura turística, como la propuesta de optimizar el “Paseo de las Velas”, un espacio clave para el disfrute tanto de visitantes como de residentes.
Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas. “La calidad del servicio es nuestro gran desafío, y estamos comprometidos a superarlo para que Victoria se consolide como un destino turístico de primer nivel”, concluyó.
En la Provincia
La provincia se consolidó como uno de los destinos más elegidos durante el fin de semana largo de octubre, que se extendió desde el viernes 11 al domingo 13. Recibió más de 150.000 turistas generando un importante impacto económico y un nivel de ocupación destacable en sus principales localidades.
El porcentaje de ocupación en plazas de alojamiento alcanzó el 92 por ciento para estadías de dos noches, y superó el 70 por ciento promedio en estadías de tres noches con viajeros que se movilizaron para llegar el jueves y disfrutar al máximo de la provincia. Estos resultados reflejan una excelente respuesta al creciente interés por las propuestas turísticas de Entre Ríos.
De acuerdo con los datos obtenidos por la Dirección de Estadísticas de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, el gasto promedio diario por turista superó los 60.000 pesos, abarcando rubros como alojamiento, gastronomía, termas, actividades recreativas y otras experiencias. Con esto, el movimiento económico del fin de semana largo fue contundente, un impacto directo estimado en 6.200 millones de pesos, que asciende a 8.000 millones de pesos si se suman los ingresos generados por los visitantes que llegaron solo por el día.
Las localidades más visitadas fueron Colón, Federación, Gualeguaychú, Villa Elisa y San José, en la costa del Uruguay, y Paraná, Victoria, María Grande y La Paz, en la costa del Paraná. En cuanto a la procedencia de los turistas, la costa del Uruguay recibió mayormente visitantes de la provincia de Buenos Aires, mientras que la costa del Paraná fue elegida principalmente por turistas de la provincia de Santa Fe.
La diversidad en las opciones de alojamiento fue notable, con una preferencia variada entre hoteles de gran categoría, cabañas, bungalows, campamentos y un creciente número de turistas que eligieron recorrer la provincia en motorhome. Además, los sondeos realizados en los diferentes destinos evidenciaron el rol clave de las redes sociales para atraer a nuevos visitantes que descubrieron por primera vez los encantos de Entre Ríos.
RESUMEN DEPORTIVO