Paro y movilizaci贸n: los gremios docentes se posicionan como la principal oposici贸n al Gobierno

Marcelo Pagani, Secretario General de AGMER, expres贸 su preocupaci贸n por la situaci贸n salarial de los docentes en la provincia. Durante la entrevista, explic贸 que las tensiones entre los gremios y el gobierno provincial se mantienen, a pesar de algunos anuncios recientes sobre el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el fondo de conectividad. Estos pagos, seg煤n Pagani, se realizar谩n en negro, es decir, no ser谩n remunerativos ni aportar谩n a la obra social o a la caja de jubilaciones.

FONID y conectividad: Un pago insuficiente

“Siempre planteamos que los trabajadores deb铆an recibir los montos perdidos por el FONID y que estos fueran remunerativos”, explic贸 Pagani. Seg煤n el Secretario General, el hecho de que el gobierno provincial opte por pagar estos conceptos en negro va en contra de lo que estipula la Constituci贸n. Esto tambi茅n afecta a los aportes a la caja de jubilaciones y pensiones, lo que suma otro factor de descontento entre los gremios y el gobierno.

La lucha por una recomposici贸n salarial justa

En cuanto a la recomposici贸n salarial, Pagani aclar贸 que el gobierno confunde a la opini贸n p煤blica con sus declaraciones. “El gobierno habla de porcentajes de inflaci贸n de septiembre y octubre, pero no son acumulativos, lo que significa que los aumentos salariales no reflejan la verdadera inflaci贸n”, explic贸. Los docentes exigen que los aumentos sean acumulativos, ya que la inflaci贸n, como fen贸meno econ贸mico, tambi茅n lo es.

Adem谩s, mencion贸 que el gobierno reconoci贸 en conciliaci贸n obligatoria la deuda del primer semestre, pero que a煤n no ha cumplido con el pago prometido, lo que agrava la situaci贸n.

Sobre la conciliaci贸n obligatoria

Pagani aclar贸 que la conciliaci贸n obligatoria es parte del proceso paritario y que, en este caso, fue mediada por una jueza. “Hoy el gobierno ya no puede volver a convocar a conciliaci贸n, ya que solo se puede convocar una vez en este proceso. Ahora estamos a la espera de que se inicie nuevamente el circuito de discusi贸n en el 谩mbito de la Secretar铆a de Trabajo”, coment贸.

Descuentos en los aportes previsionales

Uno de los puntos m谩s sensibles para los docentes ha sido el aumento del aporte al sistema previsional, que pas贸 de un 16% a un 19%. “Esto signific贸 otra p茅rdida salarial. Perdimos 10-12 puntos del FONID y, adem谩s, con este aumento de tres puntos en el aporte, estamos viendo una disminuci贸n clara en los salarios”, explic贸.

Movilizaci贸n y paro

Pagani destac贸 la movilizaci贸n y el paro que se llevar谩 a cabo esta semana, subrayando la importancia de que los docentes sigan luchando por sus derechos. “El gobierno intenta hacer ver que somos los dirigentes quienes rechazamos las propuestas, pero la realidad es que este rechazo viene desde las escuelas. Los docentes estamos unidos en este reclamo, y ma帽ana lo vamos a demostrar en la marcha”, concluy贸.

La movilizaci贸n, que contar谩 con el apoyo de otros gremios como ATE, ser谩 una demostraci贸n de la unidad y fuerza de los trabajadores, quienes buscan una recomposici贸n salarial justa y el respeto por sus derechos.

Marcelo Pagani – Agmer



RESUMEN DEPORTIVO