Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
AGMER Victoria denuncia “presiones y herramientas persecutorias” en el marco de los paros docentes – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

AGMER Victoria denuncia “presiones y herramientas persecutorias” en el marco de los paros docentes

menchaca

Sebastián Menchaca, secretario de AGMER Victoria, destacó el alto acatamiento de los paros a pesar de las presiones del gobierno y las nuevas medidas de control que calificó como “persecutorias”. Además, mencionó las movilizaciones departamentales y la convocatoria a Paraná para la próxima semana.

Un acatamiento del 67% a pesar de las presiones

Sebastián Menchaca informó que los últimos paros en el departamento Victoria contaron con un acatamiento del 67%, destacando que, aunque hubo una leve disminución en comparación con paros anteriores, el nivel sigue siendo significativo. “Creemos que esta baja se debe a las presiones del gobierno y a la amenaza de descuentos salariales”, afirmó.

Menchaca también se refirió a la nueva herramienta implementada por el gobierno, una declaración jurada a través del sistema SAGE, que obliga a los docentes a cargar su asistencia o inasistencia. “Esta medida no es más que una estrategia para condicionar y controlar a los docentes. No impedimos ni obligamos a nadie a hacer paro, pero esta herramienta crea un clima de persecución”, denunció.

Nuevas medidas de control: una carga adicional para los docentes

El sistema SAGE, que permite a los docentes cargar su propia asistencia, fue criticado por AGMER. “Es una sobrecarga más para los docentes. Nos piden que seamos nosotros mismos quienes registremos nuestras inasistencias, lo cual es contradictorio”, comentó Menchaca.

El secretario aseguró que el gremio está trabajando con un equipo de abogados para contrarrestar esta medida. “Recomendamos a los compañeros que eviten realizar la carga en el sistema hasta que encontremos un mecanismo legal para enfrentarlo”, agregó.

Movilización

Además de los paros, AGMER ha estado llevando a cabo movilizaciones departamentales. “Esta semana realizaremos un abrazo simbólico a la Escuela de Artes Visuales a partir de las siete de la tarde”, señaló Menchaca, quien invitó a docentes, familias y jubilados a participar en la manifestación.

La próxima semana, AGMER tiene planeada una movilización a Paraná. “Estamos organizando el traslado a la capital provincial, y los compañeros que deseen participar pueden inscribirse para coordinar el colectivo”, concluyó Menchaca.

https://lt39noticias.com.ar/site/wp-content/uploads/2024/09/SEBASTIAN-MENCHACA.mp3
Sebastian Menchaca – Agmer Victoria
Exit mobile version