En una reciente entrevista por FM90.3, Arnoldo Smith, gerente administrativo de IOSPER, expresó su preocupación por el impacto financiero que están generando los juicios contra la obra social. Según Smith, fallos judiciales están favoreciendo demandas que incrementan los costos de prestaciones médicas en millones de pesos. Un ejemplo notable es un caso en Concordia, donde una práctica que podría haber costado 468 mil pesos en la provincia, terminó costando más de tres millones al realizarse fuera de Entre Ríos, sumando honorarios judiciales.
Smith detalló que los honorarios de los abogados en estos casos son un gran problema, ya que solo en los últimos 34 amparos se pagaron más de 36 millones de pesos. Aseguró que la situación está poniendo en riesgo la capacidad de la obra social para cubrir otras prestaciones. El presupuesto anual del IOSPER, inicialmente destinado a honorarios de abogados en 402 millones de pesos, tuvo que ampliarse en 1.400 millones debido a esta situación.
El gerente también subrayó que muchas de estas demandas son innecesarias o caprichosas, lo que genera una “industria del juicio”. Además, Smith indicó que el gasto en medicamentos también ha aumentado de forma alarmante, alcanzando el 65% del presupuesto mensual de la obra social.
La situación ha generado gran preocupación entre los afiliados, quienes también plantean inquietudes sobre la cobertura de medicamentos para jubilados y personas con enfermedades como la celiaquía, entre otros puntos.