Los comerciantes de distintos rubros enfrentan un panorama de incertidumbre ante la situación económica actual, con una notable caída en el consumo y un aumento constante de los costos fijos, como la electricidad y el gas.
Nelson Quinteros, integrante del Centro Comercial Victoria abordó en Radio Victoria la problemática de la caída del consumo, destacando la falta de dinero circulante que dificulta que los consumidores puedan gastar, más el aumento de los costos de los servicios básicos. En algunos casos, los comerciantes aseguran que nunca antes habían visto un impacto tan fuerte de los costos de los servicios en sus ingresos. “No tengo memoria de que un negocio se viera tan afectado por los servicios como ahora”, manifestó Quinteros.
Según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la suba de bienes y servicios relacionados con la electricidad, el gas y otros combustibles fue del 7%, una cifra que impacta directamente en la actividad comercial y la vida cotidiana de los consumidores.
Impacto directo en el poder adquisitivo
Este incremento en los costos no solo afecta a los comercios, sino también a los consumidores, analizó el dirigente, quien también sumó a la problemática de los negocios tradicionales la competencia con el comercio digital. “En el ámbito de la tecnología, los negocios tradicionales enfrentan una feroz competencia con plataformas de comercio digital, como Mercado Libre. Aunque los costos de envío han aumentado, lo que encarece los productos en esta plataforma, su modalidad de venta sigue siendo difícil de igualar para los comercios con puertas a la calle”.
Escenario de incertidumbre
El escenario actual es preocupante y está marcado por una incertidumbre constante. Los comerciantes no ven un horizonte claro que les permita proyectarse a futuro ni obtener las herramientas necesarias para afrontar la situación. A pesar de algunas bajas en los precios, como la bolsa de cemento en el sector de la construcción, las ventas no se han reactivado.
RESUMEN DEPORTIVO