La situación económica de Argentina afecta a todos los sectores, y la obra social IOSPER no es la excepción. En palabras de Arnoldo Smith, Gerente Administrativo, la institución está sufriendo, al igual que la provincia de Entre Ríos y el resto del país, los vaivenes económicos y el impacto del libre mercado.
Ajustes en Prestaciones y Relación con Prestadores
Desde el 1º de septiembre, IOSPER implementó un aumento del 5 por ciento en las tarifas para los prestadores de salud, lo que, en acumulado, suma un incremento del 89,2. “Aunque las demandas de los prestadores suelen ser mayores, la obra social se esfuerza por cumplir dentro de sus posibilidades presupuestarias y financieras”, manifestó Smith, quien destacó que hasta el momento, IOSPER ha logrado mantener la totalidad de las prestaciones.
Situación de los Odontólogos
En la entrevista con Radio Victoria, el funcionario comparó que en 2022 solo había cinco o seis odontólogos trabajando con la obra social….Hoy el IOSPER cuenta con 157 odontólogos en toda la provincia. “Aunque esto representa un poco más del 10% del total de profesionales, cada departamento de Entre Ríos tiene al menos un odontólogo disponible para los afiliados”…
Desafíos Futuros y Soluciones Financieras
El principal desafío para IOSPER es la sostenibilidad financiera de las prestaciones y para enfrentar estos desafíos, IOSPER está impulsando varias medidas, incluyendo la restitución de dos puntos del aporte patronal de los pasivos, que fue eliminado en 1995. También se ha presentado un proyecto para la creación de una agencia de tecnología que evalúe la efectividad de nuevos tratamientos y medicamentos. Además, se propone la creación de un fondo de emergencia, que podría financiar medicamentos de alto costo.
RESUMEN DEPORTIVO