El hospital Fermín Salaberry está convocando a la comunidad a sumarse como donante voluntario de células progenitoras hematopoyéticas (CPH), también conocidas como células de la médula ósea.
¿Qué es ser donante de médula ósea?
Donar médula ósea es un acto solidario que puede salvar la vida de personas con enfermedades hematológicas. La inscripción es sencilla: solo necesitas donar una unidad de sangre en un centro asociado al Registro. No es necesario que estés en ayunas. De esta sangre se extrae una pequeña muestra para un análisis genético, y el resto se utiliza para ayudar a pacientes que necesitan transfusiones para tratamientos y cirugías.
¿Quiénes pueden donar?
Personas de 18 a 40 años.
Tener buen estado de salud.
Pesar más de 50 kilos.
No tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.
Presentar DNI, Cédula de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Pasaporte.
¿Cómo podés inscribirte?
1 Acercate al centro de donantes más cercano.
2Completá la ficha de inscripción y firmá el consentimiento; recibirás asesoramiento de nuestro personal especializado.
3Doná una unidad de sangre.
4Descargá la aplicación Mi Argentina, creá tu cuenta y validá tu identidad para obtener tu credencial digital de donante de médula ósea.
Para más información, no dudes acercarte al hospital.