El domingo 4 de junio en la zona de Villa Alcaraz, departamento de Villaguay, Entre Ríos, Enrique Héctor Fabiani salió a cazar y se desorientó. El jubilado se separó de sus dos amigos cerca de las 18 horas de ese día, apareciendo por equivocación en el campo de Julio Lodi. Dos maquinistas vieron al hombre y le ofrecieron ayuda, la cual él rechazó, diciendo que no estaba perdido. Julio Lodi, el propietario del campo, afirmó haber visto al hombre cerca de la medianoche, cuando sus perros comenzaron a ladrar. Según Lodi, él maltrató verbalmente al hombre y lo echó de su propiedad.

Testimonios y pruebas
Aproximadamente diez días después de la desaparición, cazadores testificaron haber escuchado un disparo proveniente del campo de Lodi alrededor de las 21:30 horas. Las características del disparo coinciden con una de las tres armas secuestradas en la casa de Lodi, quien había declarado no poseer armas. Además, la policía incautó cuatro teléfonos y allanó la casa de Lodi, lo que indica que hay una investigación interna en curso sobre las acciones de la policía en este caso.
Irregularidades en la investigación
Melina denunció varias irregularidades en la investigación, incluida la alteración del libro de guardia por parte de un policía, y el hallazgo de un cartucho detonado por el arma de su padre, encontrado por un vidente llevado por la policía. Ante estas irregularidades, la familia ha solicitado que la Policía de Entre Ríos sea retirada del caso y que la Gendarmería Nacional asuma la búsqueda. “Que se retire por completo la Policía de Entre Ríos e ingrese gendarmería nacional porque hay por lo menos una lista larga de irregularidades que las nombré en un video que hice pidiendo el motivo por el cual pedimos gendarmería. Me parece que las que enumeramos que no son todas ya son motivos suficientes como para pedir ese cambio, ¿no? Me parece que estamos en todo nuestro derecho.” expreso Melina.
La familia Fabiani ha realizado múltiples solicitudes formales para que la investigación sea tomada con mayor seriedad y transparencia. Han pedido el cambio de carátula a desaparición forzada de personas para garantizar que la búsqueda no se detenga. Melina y su familia planean instalarse frente a la oficina del procurador para exigir respuestas. “Entonces tenemos que pedir el cambio de carátula a desaparición forzada de personas para que no se deje de buscar. Y se le pide al procurador que por favor se digne a contestar que ya es el quinto pedido formal que se le está haciendo y no contesta” manifesto Melina.
RESUMEN DEPORTIVO