En su página de facebook, el Hospital Fermín Salaberry, publica el siguiente informe sobre auditoría en el área informática:
Al asumir la nueva gestión, se pudo observar que el departamento de informática ocupaba un espacio reducido y presentaba graves problemas de infraestructura. Asimismo, se identificaron dos equipos críticos fuera de funcionamiento: un servidor en perfecto estado que no estaba operativo y otro destinado al trabajo de imágenes médicas, también con diversos problemas, lo que afectaba el servicio de rayos X y la interacción con otras dependencias. Además, se detectó que el hospital contaba con líneas de internet de bajo ancho de banda que se saturaban, impidiendo el normal funcionamiento de varios sectores.
Hasta la fecha, se han realizado más de 130 intervenciones en distintas dependencias y equipos, incluyendo reparaciones, configuraciones de red, cableados y reconfiguración de dispositivos. También se llevó a cabo una auditoría sobre el antiguo sistema de laboratorio, la cual concluyó en la necesidad indispensable de una actualización, con la adquisición de un nuevo sistema y un servidor dedicado para tal fin, por un costo mayor a los dos millones de pesos. Este nuevo sistema permite a los profesionales acceder a los estudios de laboratorio del paciente desde las computadoras ubicadas en los diferentes servicios médicos.
Además, se aprovechó uno de los servidores encontrados en desuso para la implementación de un nuevo sistema de imágenes médicas, el cual actualmente se encuentra operativo con un excelente nivel de respuesta en todos los servicios.
Mejoras en la Estructura de Red: Se ha realizado un minucioso trabajo de mapeo del cableado actual y reconfiguración total de dispositivos, a la vez que se ha extendido la red a todos los servicios, optimizando el rendimiento con mejora de la seguridad y garantizando una conectividad estable y eficiente en todas las áreas del hospital. Para esto, se ha realizado una inversión cercana al millón de pesos y también se ha mejorado (triplicado) la velocidad de transferencia de los proveedores de internet.
Se han relevado todos los equipos informáticos del hospital, encontrando un déficit cercano a 25 computadoras, entre la necesidad incorporar equipos y los existentes que están obsoletos (algunos con más de 15 años de antigüedad). En el mismo orden, es importante mencionar que se han adquirido equipos para la mejora de la red (switches, routers y puntos de acceso), así como también 9 computadoras (con una inversión cercana a los 3 millones de pesos) y se ha recibido una más como donación por parte de la Asociación Cooperadora del hospital.
Normalizar el funcionamiento informático y la adquisición de estos equipos nos permitirá alcanzar el objetivo de contar con historia clínica digital.