En una reciente entrevista, Jorge Sato, Secretario de Turismo de la provincia de Entre Ríos, dialogó con Roberto Caminos por AM980, sobre la situación actual del turismo en la región. Durante la conversación, Sato expresó su satisfacción por los resultados de la temporada de verano, destacando eventos exitosos como los fines de semana de Carnaval y Semana Santa.
El secretario comentó sobre los desafíos económicos que enfrenta el sector, como el aumento de tarifas, que impactan en los costos operativos. A pesar de estas dificultades, Sato afirmó que Entre Ríos ha mantenido un desempeño positivo y trabaja activamente en la promoción de sus atractivos. “Está claro que hay una situación económica difícil y que el sector también ha tenido algunas situaciones que lo complican, como por ejemplo la suba de tarifas o algunas otras situaciones que encarecen el costo, pero la temporada de verano no ha sido mala.” expreso.
Sato resaltó la importancia de equilibrar la preocupación económica con la necesidad de mantener al turismo como una actividad activa y atractiva. Mencionó las diversas estrategias empleadas, incluyendo actividades promocionales en Buenos Aires, Córdoba y Uruguay. “Hemos hecho muchas actividades en los lugares donde tenemos nuestros centros emisores básicamente en Uruguay, en Córdoba pero especialmente en Buenos Aires donde hicimos un lanzamiento con mucha prensa nacional tratando de mostrar todas las bondades y la cercanía que tiene Entre Ríos para ser elegida como destino.”
El secretario también abordó la necesidad de fomentar una cultura turística que valore los recursos naturales, históricos y culturales de Entre Ríos. “Nosotros venimos trabajando en varias líneas, empezando por la escuela, por aquella escuela que tiene orientación turística y formando conciencia de lo que significa el tener el patrimonio que tiene la provincia tanto natural como histórico y cultural.” Subrayó el potencial de la provincia para convertirse en un destino turístico destacado, similar al modelo de Córdoba.
En relación a las fiestas populares, Sato señaló que el apoyo del gobierno se enfoca en eventos que generen empleo y riqueza local. “La provincia ha pensado alguna manera de apuntalar las fiestas populares que tenemos a lo largo de todo el año, no estoy hablando de yo la doma de diamante ni nada, la fiesta de los pueblos, las fiestas populares de los pueblos, de las ciudades.” Expresó que la colaboración con el sector privado es fundamental para tomar decisiones inteligentes y sostenibles.
Termas de Victoria
Finalmente, Sato mencionó el caso específico de las termas de Victoria, que enfrentan dificultades operativas durante el invierno. “Las termas de victoria trabajan en verano, cuando el clima se lo permite, están concebidas de una manera tal que en invierno no son rentables por su estructura. Entiendo que ese es el problema. Nosotros por supuesto estamos dispuestos a colaborar, hacer espacio de construcción de un diálogo.” Afirmó que el gobierno está dispuesto a colaborar y buscar soluciones en conjunto con los empresarios locales para mejorar la situación.