Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Consolidan la preservación de las Áreas Naturales Protegidas entrerrianas – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Consolidan la preservación de las Áreas Naturales Protegidas entrerrianas

En principio, días atrás se llevó a cabo la tercera reunión del Comité de Gestión de Humedales e Islas de Victoria en seguimiento de la implementación del Plan de Manejo. Uno de los temas prioritarios, atendiendo la bajante y la disponibilidad de material combustible que dejarán las actuales heladas, fue el plantear una alerta y la necesidad de intensificar las acciones de prevención para que se eviten los fuegos en el territorio de islas. A tal fin, se desarrollará un manual de prevención de incendios para zona de humedales como una herramienta más para los pobladores isleños, acompañado de capacitaciones para la prevención y manejo de incendios.

Por otro lado, se llevó adelante un encuentro del Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Delta del Paraná en la localidad de Las Cuevas, en el cual se planificó una agenda de trabajo tendiente a la gestión del sitio, focalizando la necesidad de fomentar la articulación entre los diferentes actores involucrados. Algunos temas prioritarios abordados fueron: “Programa Portales del Sitio Ramsar”, Ecoturismo y Prevención de incendios. Participaron autoridades nacionales, provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, autoridades locales, actores locales, organizaciones, entre otros.

Al respecto, el director Pablo Aceñolaza sostuvo que “estas instancias participativas son de suma importancia porque involucran a los distintos actores que forman parte del territorio; siendo clave su participación para tener una mirada compartida de la gestión de las áreas naturales protegidas”.

Exit mobile version