Site icon Lt39 Noticias

Comunicado de Voluntarios en Prevención del Suicidio

Con motivo de haber sufrido dos pérdidas humanas en los últimos días, el grupo de Voluntarios que trabaja en la Prevención del Suicidio en nuestra comunidad, en primer lugar abraza a las familias y amigos de las víctimas.

En segundo lugar les recordamos que en 2019 un grupo de voluntarios se auto convocó debido a la ausencia de campañas de concientización y acciones concretas tendientes a prevenir este flagelo que es la segunda causa de muerte en el mundo después de los accidentes de tránsito.

En tercer lugar les informamos que en estos años, y gracias a la insistencia y reiteradas solicitudes presentadas, unidos a los grupos de Voluntarios de Entre Ríos; el gobierno de la Provincia activó a fines de 2022 el número gratuito de asistencia en situaciones de riesgo suicida: 0800 777 2100. Y el nuevo gobierno municipal creó el área de Salud Mental Comunitaria que comenzó a funcionar hace cuatro meses.

Por este motivo, este año hemos reducido nuestro accionar quedando a la espera de ser convocados por el área mencionada para trabajar en conjunto y no superponer acciones, reunión que recién se efectivizó días atrás.

Nuestra tarea se ha limitado este año a continuar con los micros semanales en cuatro emisoras, recordando el número gratuito de asistencia en la urgencia, y la atención del área de Salud Mental que funciona en el CIC, por alguna consulta. Además de emitir, junto a esa información, un breve mensaje alentando el autocuidado y el cuidado de los otros.

Queremos dejar debidamente aclarado que hemos expresado con insistencia, que es necesario el trabajo en red, tal como lo indica la Ley de Prevención del Suicidio 27.130, donde todas las áreas se involucren, el personal que lo conforma se capacite,  y que todos asuman el compromiso dejando de lado las banderas políticas y las posturas cómodas y egoístas.

Por último, recordamos que, por más que se trabaje con mayor efectividad, los casos pueden seguir ocurriendo porque puertas adentro de cada hogar y de cada mente humana, nadie sabe qué sucede y las causas de tomar tal decisión, son múltiples. Pero eso no implica desalentarnos y dejar de trabajar porque, por ejemplo, pese a las campañas intensas de educación vial, los accidentes de tránsito siguen sucediendo. Y eso no es fracasar.

Cabe destacar que en todas nuestras acciones siempre hemos estado asesorados por la Lic. María Fernanda Azcoitía del Centro de Asistencia al Suicida (CAS) de Buenos Aires, máximo referente en el país; y por el Lic. Jorge Levin que asesora a los voluntarios de Entre Ríos desde hace 30 años.

Encarnemos nuestro lema: El Cuidado de la Vida es una Tarea de Todos, y sigamos adelante.

Muchas gracias!

Exit mobile version