Site icon Lt39 Noticias

Tras la reunión del gabinete de Frigerio en Victoria, se potencian herramientas productivas

La Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de la Provincia, liderada por la Ingeniera Paula Vicari, ha estado trabajando para acercar herramientas de financiamiento a los emprendedores. En una reciente entrevista con LT39, la funcionaria destacó la importancia de las reuniones que se están llevando a cabo en distintos departamentos, incluyendo una reciente visita a la ciudad de Victoria.

Vicari explicó que el objetivo de estas reuniones es mantener un contacto cercano con los municipios para conocer de primera mano sus necesidades. “Es una instancia para mí súper enriquecedora en la que se conocen, se ponen sobre la mesa tanto las herramientas que hay en la provincia como las necesidades de cada municipio así que me parece súper enriquecedor en ese sentido.”, señaló.

Créditos del CFI

Uno de los puntos principales abordados por Vicari fue la difusión de los créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estos créditos están destinados a monotributistas y personas jurídicas, con montos que varían dependiendo de la capacidad crediticia del solicitante. Los créditos pueden alcanzar hasta un millón de pesos con una tasa de interés del 25% del banco, y hasta 120 millones con una tasa del 50% más dos puntos adicionales. La Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor acompaña a los solicitantes en todo el proceso, desde la presentación de la solicitud hasta la evaluación. “Son créditos, tanto para monotributistas como para personas jurídicas. son depende del monto, se presenta una carpeta, un formulario de solicitud, este es evaluado por el CFI y en base a eso es el otorgamiento del crédito. Pero nosotros lo que estamos haciendo desde la Secretaría es acompañar todo ese proceso previo, asistirlo en base a si su actividad es sujeta de aplicar al CFI o no. y cómo completar los formularios para solicitud del crédito.” explico Vicari.

Fomentando la producción local

Vicari también destacó la importancia de apoyar la producción local, como la miel y la vitivinicultura en Entre Ríos. “La miel de nuestro departamento, especialmente la miel de isla, tiene un gran potencial para diferenciarse en el mercado. Es esencial buscar nichos donde podamos agregar valor”, comentó. Además, enfatizó la necesidad de acompañar a la vitivinicultura, que está creciendo en la provincia y requiere el apoyo del Estado para desarrollarse.

Contacto y asistencia

Para aquellos interesados en acceder a estos créditos, pueden comunicarse con la Dirección de Asistencia a MiPyMEs, que forma parte de la secretaría, llamando al 469-694. “Estamos aquí para asistir en todos los pasos necesarios para identificar si un emprendimiento es elegible para este programa”, afirmó Vicari.

https://lt39noticias.com.ar/site/wp-content/uploads/2024/06/Paula-Vicari.mp3
Ingeniera Paula Vicari en FM90.3
Exit mobile version