Nueva ola de despidos en el polo productivo del sur entrerriano

Una reciente serie de despidos en el polo productivo de Sur Entrerriano ha generado preocupación en la comunidad de Gualeguaychú. Esta situación, que afecta a varias empresas de la zona, ha sido abordada por representantes gremiales y trabajadores, quienes buscan entender y afrontar los desafíos laborales que se presentan.

Entre las empresas afectadas se encuentra Futura, empresa metalúrgica especializada en la producción de accesorios y componentes de equipos, para la industria de Gas y Petróleo. Además, la compañía tiene certificaciones internacionales que le permiten exportar a diferentes países y cuenta con dos plantas, una en el Parque Industrial de Gualeguaychú y otra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Debido a la baja producción, la empresa se vio obligada a despedir a parte de su personal. Sin embargo, se ha comprometido a recontratar a los trabajadores en cuanto mejore la situación económica.

Por otro lado, la empresa Gonella SA, con sede en Esperanza, dedicada a la construcción de grandes recipientes a presión para la industria del petróleo, gas, petroquímica, agroindustria, decidió vender el predio donde opera su sucursal en Guadalupe. Esta medida implicó el despido de 56 trabajadores, algunos a pocos años de obtener la jubilación y la gran mayoría con más de dos décadas de antigüedad, por su parte recibirán una indemnización y tendrán la posibilidad de trasladarse a otras empresas del rubro.

Gustavo Carro, referente de la Unión Obrera Metalúrgica en Gualeguaychú, explicó que “hace dos semanas, un domingo gente de Hermann recorrieron la fábrica. Eso generó preocupación entre los trabajadores. Hoy llegaron desde Esperanza y confirmaron la venta del inmueble”. Agregó que “gremialmente, no existe ningún conflicto. La empresa se comprometió a pagar las indemnizaciones a los 56 trabajadores entre operarios, administrativos y los porteros. Sindicalmente no podemos hacer nada, solo acompañar a los trabajadores”

Ramón Leonard, referente de la UOM Gualeguaychú, estuvo en contacto con FM90.3 donde destacó la importancia del diálogo entre empleadores y trabajadores para buscar soluciones ante la difícil situación económica. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de más despidos si no se producen cambios en el rumbo económico del país.

La incertidumbre sobre el futuro laboral de la región ha generado preocupación entre los trabajadores y sus familias. Se espera que las autoridades y los sectores involucrados puedan encontrar medidas que mitiguen el impacto de esta crisis en la comunidad.

Referente de la UOM Gualeguaychú, Ramón Leonard, en “Burro de arranque” por FM90.3



RESUMEN DEPORTIVO